Mostrando entradas con la etiqueta etoni elpako elchristian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etoni elpako elchristian. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2017

Gracias Violeta Parra

En una de sus canciones, que se llama La Carta, Violeta Parra habla de una notificación que acaba de recibir porque la policía ha detenido a su hermano por participar en un paro. Sus hermanos son comunistas, dice al final de la canción, por la gracia de Dios.
Hace unos meses, Albert Fabà, ese personaje que no es de Santa Coloma pero que parece más de aquí que la fuente del borreguito, nos propuso un proyecto de colaboración. Se trataba de cantar canciones de Violeta Parra con motivo del centenario del nacimiento de la artista chilena. Él cantaría o recitaría y nosotros, eltoni, elpako & elchristian pondríamos el acompañamiento musical. Nos mandó una lista. Como nunca coincidíamos empezamos nosotros a probar. Escuchamos por primera vez muchas de estas canciones. Seleccionamos. Un mundo nuevo.
La cosa no funcionó, pero nos quedamos con dos canciones. Arriba quemando el sol y Arauco tiene una pena. No llegamos a más. Me gusta mucho otra canción, una canción tristísima, una canción negra, una canción que deja a la altura del betún todo el repertorio de The Cure, de Siouxsie, de todo lo siniestro y todo lo negro. Una canción tenebrosa, como lo son muchas de las canciones de Violeta Parra, que se llama Rin del Angelito y que no quiero ni volver a nombrar.
Las canciones de Violeta Parra cuanto más sencillas mejor. Son canciones simples, con instrumentos simples, de ritmo simple, a veces monótono, pero que te pueden dejar clavado en el sitio. Arriba quemando el sol puede ser la típica canción descriptiva de las tremendas condiciones de vida de los mineros, pero está cantada de una manera que te atrapa. Quieres saber más. Arauco tiene una pena, igual. Pero tiene más. Run Run se fue pal norte, donde cuenta cómo la ha abandonado su pareja... en fin.
Una historia personal que termina mal. Una mujer que se dejó la cara por sacar adelante un proyecto artístico con el que no le fue bien, más reconocida fuera de su país que dentro, con una familia llena de artistas, poetas, más cantantes, pero que no parecía ser especialmente feliz.
Y que nos dejó una canción que por más que parezca que la has escuchado dos millones de veces, es posible que nunca hayas escuchado del todo. Gracias a la vida. Terrible canción, porque parece que destila todo lo que ha ido cantando durante todo el tiempo en una última canción final. Una canción que lo resume todo y que no es ni la mitad de complicada que todas las demás. Una canción qu habla de todo pero de una manera muy simple, muy sencilla. Habla de todo, pero es un todo tan sencillo, que uno no puede dejar de repasar todas esas cosas, si las tiene, si las conoce. Algunas veces, si reconoces alguna de esas cosas que agradece, te tienes que sujetar para no emocionarte.
Y al final, siempre da gracias por el amor, o por la persona amada, o por las cosas que le recuerdan a la persona que quiere. Todo, todo sencillo, pero al final está ahí. El final está ahí.
Violeta Parra habría cumplido ayer 100 años. Podría haber sido otra efeméride más, pero desde hace unos meses, cada miércoles y cada viernes que ensayamos, tocamos las dos canciones. A lo mejor se quedan con nosotros ya para siempre o las olvidamos el año que viene. O incorporamos la innombrable. Pero ya tenemos otra ídola en el panteón. Con la guitarra, con los malos pelos, con el charango, el rinrin del charango sonando, la voz como rota, como un quejido, como una lija, o como una especie de montaña grande y grave. Da igual.
Gracias Violeta Parra.

miércoles, 23 de abril de 2014

El concierto en Wad Ras de eltoni, elpako & elchristian. Una experiencia increíble.

Ayer, eltoni, elpako & elchristian, la banda de rock que no debe faltar en... no debe faltar, vivimos una experiencia que sobrepasó nuestras expectativas. En el marco de las actividades para celebrar el día de Sant Jordi, el Centre Penitenciari de Dones de Wad Ras nos invitó a tocar. Nos invitamos nosotros un poco también. Vamos, estábamos deseando que surgiera esta oportunidad.
El Centre Penitenciari está cerca de Poblenou, a un paso del mar, de la playa. Es un dato que no viene al caso. No sé cómo empezar. Sabíamos que íbamos a tocar desde hace un par de meses, prácticamente. Ensayamos mucho. Repertorio de casi dos horas. Esta canción, aquí suena fuerte, aquí más caña, aquí estamos un poco flojos, más ruido... Qué ilusos. O no. No sé.
Nos imaginábamos una cosa y resultó otra. O la misma. De verdad que no sé. Repertorio para dos horas tenemos y más. Llegamos a la puerta, descargamos, nos ayudan a ir trasladando el material y entramos en contacto con las internas. Qué felices estábamos de nuestra versión de Johnny Cash, el Wad Ras Blues, versión del Folsom Prison Blues. Éramos como Johnny Cash. Pero mucho menos. Porque a Johnny Cash lo conocía todo el mundo y a nosotros no nos conoce ni el tato. Y ahí estábamos. Descargando, pasando por las puertas, dejando los carnets, los móviles, las carteras. No hay fotos. Si las hay, las están procesando. No hay audio. No hay nada. Concierto secreto.
Tocamos en una sala donde ya han tocado otros grupos antes. Algunos nos habían puesto sobre aviso. Las chicas son la ostia. Y lo son. Una de ellas, Paul o Pol... nos ayuda en todo. Nos hace un apaño de cartón con el pie de micro que está roto, nos hace la prueba de sonido... otra chica nos pregunta qué música hacemos. Están decorando con flores de papel el salón. Le digo que hacemos mucho ruido y gritamos mucho, que hacemos rock. 'Como Craddle filth o Iron Maiden...', dice ella. No se queda al concierto. Probamos. Va a ser un infierno. Mucho ruido.
Son las cinco, las dejan subir del patio y al concierto. Estamos preparados. La sala está llena. La primera canción les gusta. La segunda canción la aguantan. La tercera... empiezan las deserciones. Poco a poco, las chicas a las que no les va nada nuestro rollo se van yendo. Lo imaginábamos, les irá más el flamenco, la rumba, la música latina. Efectivamente. Poco a poco van quedando menos. Nos quedamos con unas diez. Pero qué público tan generoso. Fallamos más que una escopeta de caña. No oigo a mi hermano. Me olvido letras. Estoy super nervioso y pendiente de si les gusta o no. Pienso que ya que les traen a alguien, al menos podría ser alguien que cante cosas que les gusten. Pero las que se quedan las aplauden todas, les damos las gracias y nos las dan ellas a nosotros. Y eso... uf. Y las bailan todas. La de 'No creía en el amor' les gusta mucho. Con la de 'Urlstan te ama' bailan. Bailan. Y se mueven tal y como pide la canción. Nadie lo ha hecho así. Llega el tramo final y les cantamos Belladona, Bigotín y Cobradora del Gas. Con Belladona hasta dan la patadita que ya va a ser el símbolo de la canción.
Termina el concierto. Se suben al escenario con nosotros y nos hacemos fotos con ellas. Nos pasan papeles para que les firmemos autógrafos y les pongamos algo. No me sale estar contento, me sale otra cosa que no sé qué es. Qué vida más mierda es la vida a veces. Una pena. Y una alegría que nos digan que estamos muy zumbados y que les ha molado, que hacemos mucho ruido y que está bien porque a ellas les gusta esa música. Genial, eso era lo buscado.
Recogemos, nos despedimos de la Paul o Pol y al salir el de la garita nos dice que se oía desde allí la música, que hacíamos mucho ruido. Ese era el plan.
En la calle nos pasamos rato evaluando, no sabemos cómo encarar la cosa. Ha estado muy bien, y ha sido... raro.
Un gran concierto. Una gran experiencia.

viernes, 7 de febrero de 2014

Miscelánea

En pie. Todos. Ahora mismo. Aquí la tenemos, a la parejita del mimbre, con sus pelos cortitos, acarameladitos los dos. Aquí les tenemos, los dos con sus cabecitas peladas. Aquí están. Homenaje a las cabezas peladas. Aquí está. Todos en pie. Vamos. Yoko Ono, acompañada por la Plastic Ono Band, con el John Lennon mirando embelesado a su Yoko. Interpretan uno de los cancionones de la historia, Midsummer New York City. En directo, en un programa. Para que veamos lo que vale un peine. Yoko Ono en su segundo disco Fly, se marca un disco de rock como la copa de un pino. De rock sin más ni más. El primer disco, el Plastic Ono Band era una cafrada de tomo y lomo, pero este... Wake up in the morning... Gran canción. Y no chilla demasiado, que siendo Yoko Ono no sabe uno si es bueno o es malo. Yo casi prefiero que chille.
http://www.youtube.com/watch?v=L7JkwKtI6P4

Decía Fernán Gómez que el español no es envidioso, que el español no quiere lo que tiene el otro, el español quiere que el otro no tenga nada, que no triunfe, que le salga mal. David Watts es una canción sobre la envidia. Fa, fa, fa, fa, fa, fa, fa, fa. Él es el capitán del equipo, él lo tiene todo. Quisiera ser como David Watts. Todas las chicas de la ciudad quieren salir con David Watts. Es una canción de los Kinks, que en su tiempo versioneó Siniestro Total como Emilio Cao, y que aquí vemos interpretada por una chica que toca el arpa que se llama Mikaela Davis. No conozco nada más de su existencia. Toca el arpa y al parecer interpreta canciones conocidas... bueno. Pues aquí hay que reconocer que se ha cubierto de gloria. Qué buena versión. Con arpa y con sitar, nada menos. Casi nada.
http://www.youtube.com/watch?v=44zix8j-8UE

Son ya muchos días sin escuchar nada de nuestros amigos alemanes. Qué tiempos aquellos, hace ya... uf. Hace muchos años. Con la tontería, hace mucho tiempo que... bueno. Vamos a recuperar una canción de los impagables, de los magníficos e inspiradores La Düsseldorf, del primer disco, del mismo título. Y la canción que vamos a escuchar se llama también La Düsseldorf. Por si había alguna duda. La Düsseldorf es un grupo que nace como una continuación de los míticos Neu!, de los que incluso recuperarán la línea de diseño de los discos, las letras, las tipografías. El disco Viva! por ejemplo, es igual que una portada de Neu!. En fin. Aquí lo importante es saber que La Düsseldorf le dedica una canción a Düsseldorf y no dejan de repetirlo. Düsseldorf, Düsseldorf...
http://www.youtube.com/watch?v=as2o__uUMrM

De todos los grupos que van a venir al Primavera Sound, de los que ya están anunciados, me haría ilusión volver a ver a Television. Nuevamente, mira uno el cartel y... conoce a un 25% aproximadamente. El resto, ni papa. Pero bueno. Interpretarán además en el escenario el disco Marquee Moon, disco que todo al que le guste el rock con guitarras debería prestarle una atención casi reverencial. El disco me gusta mucho, pero me acaba de matar al final. La última canción del disco se llama Torn Curtain, cortina rasgada supongo. Canción que está muy bien muy bien, hasta que al final se lanzan ya a un duelo de guitarras muy sentido. Una forma estupenda de cerrar un disco. El último minuto y medio es bestial. Ese Tom Verlaine bueno ahí...
http://www.youtube.com/watch?v=JZC217xS6ZQ

Si hay una canción que le viene uno a la cabeza cuando le hablan de echarle morro al asunto, es Domingas. Ya le he puesto alguna vez por aquí, pero es que he descubierto una versión de casi ocho minutos que.. qué maravilla. Qué arte. ¿Qué letra tiene esta canción? No sé. El día acaba en la noche, la semana acaba en domingo, yo estoy loco por usted... Domingas. Y de ahí en adelante, repetir sin ton ni son, pero con el ritmillo preciso, 'vocé é linda, Domingas', 'vocé e minha domingas'. Eu te amo Domingas. Y así hasta que te apaguen la luz del sitio donde estés. Porque tú eres linda, Domingas. Porque yo te quiero, Domingas. Acompañado por el inasequible Trío Mocotó, Jorge Ben se marca el cancionazo por excelencia. Domingas.
http://www.youtube.com/watch?v=moNbBrEuezM

Y bueno, dejamos lo más así para el final. El pasado viernes eltoni, elpako & elchristian actuó en el impagable escenario de la Sala Pop, junto al Grupo Invitado (llamado así porque todavía no tienen nombre). Testimonio de aquella actuación es este vídeo que aquí les presento en el que interpretamos Belladona. Una canción que, como bien dice el cantante en el vídeo, supone nuestra decidida apuesta por el rock de estadios, por el rock de mover la cabeza arriba y abajo, por la comercialidad rockera, dejando atrás veleidades de otro tipo. La música no tiene nada que ver, insisto, con lo que van a presenciar.
http://www.youtube.com/watch?v=TsK8e9T6J6Y

Y nada más. Otra semana que se va. Espero y deseo que tengan todos ustedes un fin de semana de lo más armonioso. Nos vemos por los puestus.

lunes, 26 de agosto de 2013

Vacaciones. La música, la playa, la plaza.

Hola otra vez. Vacaciones que no son vacaciones. Porque si no estás haciendo lo que se llama 'trabajar' y te vas, lo que haces es irte, pero no te tomas unas vacaciones. Pero sí que te las tomas. Como ven, este tiempo no ha servido para mejorar las cosas en cuanto a dirección, criterio y firmeza. Nada. Seguimos en el lío. El primer asalto vacacional, o al menos, la primera parada del viaje tiene como objeto participar con 'eltoni, elpako & elchristian' en el Novato Rock de Vilches. Festival de Rock que si el año pasado dije que había sido flojo en cuanto a público, este año la cosa ha ido a peor. No por nuestra culpa, no por culpa de nadie. Simplemente, que va menos gente. A nosotros... a nosotros no vino a vernos casi nadie. Muy poca gente. Y les estaremos eternamente agradecidos. Para siempre. Un auténtico honor tocar en ese escenario en el que hemos visto a grupos legendarios como Siniestro Total, Rosendo, La Polla Records, Potato, y algunos más de otras ondas que no me detendré a comentar.
El concierto. Como ven en la foto, poca gente, pero la justa para que nosotros nos lo pasáramos bien. La cosa no empezó bien, la concejal Marina sufría una pérdida de un familiar y no podía estar allí, el técnico se portó de narices con nosotros y el resto de bandas del cartel también. Nervios. Nosotros no damos la talla, nosotros no estamos en este nivel, vaya embolao, menudo marrón tocar aquí, esta gente toca un huevo, verás nosotros. ¿Sois punkis? Cómo explicarlo... no, pero sí. Indefinición. El día de antes estábamos eufóricos. La gente nos saludaba y decía... 'mañana, mañana...'. Y pensábamos que vendría mucha gente. Y luego, pues menos. Que si es que me voy a la playa, que si es que me voy a la otra playa, que si es que, que si es que, que si es que. Luego nos escuchó todo el mundo, desde su casa, pero presencia de público... poca. Nosotros, insisto, estuvimos muy contentos, muy nerviosos y muy felices. Y ya está. Una experiencia tremenda ver tu careto en los carteles del pueblo, tu nombre en el programa de las fiestas, todo.
Terminado el concierto, a relajarse. Elchristian no había venido nunca al pueblo y le hicimos de guías. Cervezas. Ese es el plan. Cervezas en la plaza. A tope. Más cervezas, visitas tradicionales a familiares, más cervezas. Este año no he ido al huevo ni una sola vez... ¿nos estamos haciendo mayores? ¿ni una lata? ¿ni un litro? Ni siquiera a ver el Paseo, a la juventud, a piponear... nada.
Y la semana de rigor de no hacer nada. De no salir a la calle. De tumbarme en el suelo y dejar pasar el tiempo. Los días, las horas, ya vendrán tiempos mejores. Campeonatos del mundo de Atletismo. Piscina Toy en el corral. Esperando a las fiestas. A ver qué. Súbete conmigo a tomar una cerveza. Súbete conmigo a ver si... más cerveza. Excusas para ir a tomar cervezas. Han cerrado varios bares míticos: el milenium y el de la Terraza. Pero se mantienen leyendas de eficacia probada como Ginés, el Rafi, descubrimentos como el de los toros, clásicos como las olas, y modernidades como el Agora.
Visita a Jaén a ver a mis primas, a ver al joven sobrinillo Rubén, a las mellizas, al pequeño Pedro que ya gatea. Nos vamos un poco así, tristes, pero hay que estar contentos porque todo podría ser mucho, pero mucho peor. El joven Rubén, mama. El joven Rubén, jomío. Qué grande es.
La Marijose, compañera de múltiples correrías, ha tenido una cría justo el día de antes del concierto y no puede venir. La Isabelita tampoco. Se las echa y mucho de menos. Está Pepa con su joven indito Airú. Una cosa por la otra, después de tantos años.
El pueblo parece que no levanta mucho cabeza. No parece haber ambiente. No parece... llega el día de las fiestas y de repente... la sorpresa. La gente parece haber decidido salir, divertirse, estar, hacer acto de presencia. Parece mentira, que de un año a otro cambie tanto la cosa. Mucha gente. Qué bien. Viene elpako y se trae a eljordi, que se ha hecho fan de Vilches. Y más. Y las fiestas son un no parar. Pero respondemos a los retos como buenamente podemos. Vemos a todo el mundo, bailamos poco, nos saltamos las nefandas canciones y situaciones aburridas de los 'garitos', nos limitamos a las orquestas. Cuánta gente. Qué bien. Qué alegría. Ánimo y adelante, compañeros.
Oh, mujer mayor de la orquesta. Oh, mujer corista soñada. Oh, grandiosa bailarina de la orquesta que a nadie le gustaba... Oh, mujer que bailabas como bailan las madres. Oh, gran reina de las fiestas de este año. Bailando con los bracillos así, y con el pasito así. Oh, reina de las fiestas. Tocaron Get on your Knees, una versión de Satisfaction... eran buenos, pero eran mayores. A la gente no le gusta la vejez.
Y ahí estuvimos. A tope. Al límite. Se acaban las fiestas. Qué de gente. ¿Tocásteis en el Novato no? Joer, no pude veros porque... y así todo el mes.
Y llega el momento temible. El gran viaje. El momento esperado y que casi, casi, nos cuesta la salud. Qué nervios. Viaje. A Cádiz. Si. Soy yo. Me recordarán por haber soltado por esta boquita barbaridades sobre la gente que iba a Cádiz. Qué tópico, qué manido. Cádiz. Todo el mundo va a Cádiz. Nosotros también. Pero al otro Cádiz. A un Cádiz al que no van nuestros amigos. A un Cádiz cerca de Algeciras, mira, se ve el polígono de los Palmones... Madre mía. Y qué. Nos da igual. Hemos venido a venir. A venir y ya está.
Alcalá de los Gazules, es un pueblo muy bonito porque yo ha estado allí. Los Bordes del Área. Voy a la playa y me hago una foto con el Peñón de fondo. Todo muy bien. Con la joven Inmita dando conversa en el coche... o no. Muy bien. Muy bien todo. Con la joven Inmita todo está bien. Vuelvo a Granada después de mil años. El Albaizín, el Realejo, vamos al Poe a ver si me acuerdo de dónde está... -el inglés del Poe dice que se acordaba de mí... qué bonito es mentir-, tapas en la Antigualla, las hay mejores pero... Qué bien todo. Dile algo al Eric de los Planetas... otro día. La Alhambra, los gitanos cantando, qué tópico todo. Pero qué bien. La familia china o mongol que canta flamenco con ese niño pequeñito diciendo 'venga jaleo jaleo...'.
Y vuelta a casa. Y me lo he pasado muy bien. Pero ha sido todo irreal. No era lo que tocaba. Tocaba pasarlo mal, tocaba sufrir y hacer por superar el bache. Pero no. Patada adelante. Ya si eso. Muy español. Ya si eso.

El año que viene, si es que hay año que viene, hay que repetirlo al menos para que salga la mitad de bien. Seguro que me dejo cosas por contar. Otro día.

viernes, 26 de julio de 2013

Miscelánea Funesta

De toda la vida, la música disco ha sido el enemigo. Con matices, por que con el paso de los años, quien más quien menos ha caído en la trampa y alguna vez ha tenido que hacer el tonto a lomos de alguna canción del ramo, el objetivo era que la música disco, la música pensada para la discoteca, para la gente que iba a la discoteca, no merecía la pena. Había emisoras de radio que ponían música para la discoteca, música para la gente a la que la música le importaba un lluç, música que no. Bien. Mis mañanas radiotreseras se han plagado de canciones que me hacen llorar. Que me hacen pensar que qué pasa. Qué música es esta. Música independiente, música pop, música mainstream, música que no me gusta. Contra gustos colores. Pero no me metáis goles.

Sebastian Krys. Productor alemán/chileno, que lleva a grupos a Los Ángeles o a Londres y les hace tener un sonido más bailable. Ya hizo la gracia con Lori Meyers y lo ha vuelto a hacer con Second. Ni me gustaba mucho Lori Meyers y menos aún Second, pero vamos al lío. Second y su canción 2502. Creo entender que es una canción sobre una generación que hace cosas. Soy mayor. Tengo 38 años. Soy un canco. No tengo edad para criticar. Pero ese sintetizador... y esas letras. Ella pone las canciones que le hablan de huida... Se drogan, se dejan, provocan... Canciones para la discoteca. Una discoteca. Gente en la discoteca. Prejuicios personales. Una canción bailable, para mover la cabeza olvidándonos de todo. Ha sido una sesión magnífica, has pinchado de puta madre. Esto es un pelotazo. Música Disco. Ese sintetizador...
http://www.youtube.com/watch?v=0ncVFfs2oGg

Canciones sobre experiencias personales. Noviazgo, parejismo, abandono. Canciones sobre abandono. Me has dejado, o te he dejado a ti. El consabido, no te he sabido querer como tú me mereces. Canciones sobre lo triste que estoy porque no te he querido, porque lo nuestro no ha funcionado. Lori Meyers ha consagrado un disco a una experiencia personal de abandono. No me lo invento, que lo decían en la radio. Y con las ganas que ahora tengo de follarte. Y así. Y quiero emborracharme. Sebastian Krys. La canción se llama Emborracharme. Supongo que hay mucha gente que ha tenido una experiencia así y se siente identificada con este asunto y demás. Pero ahora voy a invitar yo a un amigo muy querido. Adelante Mr. Scrooge... diga algo... 'Paparruchas!'. Música mainstream. Beber hasta emborracharme.
http://www.youtube.com/watch?v=Ie7y2C3Slf4

Más canciones con el sintetizadorcito, que parezca que somos muy ochenteros. Que parezca que nos parecemos a New Order, o que nos parecemos a The Editors, que tienen también su pedrada. Esta canción la escuché la semana pasada y me tuvo dando vueltas sobre mí mismo, reunido con todos mis yoes, y llegué a la conclusión de que esta canción me daba una rabia que no me aguantaba. Son los Miss Caffeina y la canción se llama Venimos Un año de rebeldía, de follar con desconocidos. Canciones de discoteca. De lo hemos dejado, de estábamos juntos, de venimos de un año de mierda, de rabia sexual, de dormir con desconocidos. Qué vida tan peligrosa. Qué vida tan jodidamente peligrosa. Chicos guapos, con voces de Vetusta Morla, cantando a una especie de desencanto basado en dormir con desconocidos. Salimos esta noche. Sintetizador para que parezca que suena... a...
http://www.youtube.com/watch?v=fFkZZqTtBUs

Bueno qué... ¿Una rumbita buena ahora o qué? No, no pondremos una rumbita, pondremos una canción de esas optimista, que invitan a vivir con una nueva energía, a seguir caminando, tener la salida, tener la oportunidad, está todo en tus manos. Quita ya las penas y vamos a caminar. No es una rumbita. Son los Bongo Botrako, que vienen a las fiestas de Santaco este año. Música mestiza para alegrar a la gente. Música con mensaje positiv-hop. Espera, que tienen el cambio también y aparece otro, de los Color Humano. Yo, insisto, he llevado camisetas de Tijuana in Blue y del PGB y he tenido mis camisetas de Kortatu y todo eso. Y sigo escuchando música jamaicana. Pero esto... no lo aguanto. No aguanto el positivismo de manual, de 'cuando tengas un día negro, te pones esta música y te dan ganas de seguir caminando'. Pues no. Mr. Scrooge, salga otra vez a pasear. 'Paparruchas'.
http://www.youtube.com/watch?v=WUlXmMoh79U

Seguimos, que tenemos más. No vamos a poner una de Amics de les Arts, que sería muy fácil, muy obvio. Vamos a meter una de Catarres, que también vienen a las fiestas de Santaco. Invencibles. El mensaje es siempre el mismo, todos los tópicos de la historia de amor, tú y yo, invencibles. Nada de esta vida es una puta mierda y ni contigo ni sin tí tienen mis males remedio. Ayer, por ejemplo, nos cruzamos con una pareja y él nos pidió un cigarro sin esperar respuesta, ella llevaba en el móvil a todo gas una copla antigua. Así sí. Prejuicios. Catarres y su mensaje de cortinilla de TV3. Tot és guay. Som molons. Passem de les penes dels altres i centrem-nos en lo que és bonic. Un grupo que canta una canción como Jennifer es que no tiene perdón de dios, pero bueno. Ya digo, son gustos.
http://www.youtube.com/watch?v=XIoH15hjJXA

Si me dieran la oportunidad de viajar hasta 1976 y convencer a The Ramones para que no siguieran adelante y que, aunque su música me parece de lo mejor de lo mejor, iban a crear monstruos como este. Nancys Rubias. Yo he visto Alaska y Mario. Yo lo he visto, con estos ojos que se tienen que comer los gusanos. Aquí les tenemos con una versión, a las Nancys Rubias, de la canción del momento. El I don't Care, i like it! En fin. Pocas palabras. La letra es... pues eso. Tú eres más de Facebook y yo  más de Instragram. Dan ganas de eso, de coger a Johnny Ramone por una oreja y decirle... mira lo que has hecho!!
http://www.youtube.com/watch?v=W2v72CID98M

Y dejamos lo peor para el final. Un trío de incompetentes que se atreven a decir que tienen un grupo de música, que incluso son capaces de engañar a la gente para que les deje participar en sus eventos, celebraciones y jolgorios con la evidente intención de chafarles el plan. Eltoni, elpako & Elchristian, continúan con su gira mundial y se presentan allende las fronteras, en Jaén, en Vilches, en el festival Novato Rock. Esperemos que la policía local esté avisada y que no tengamos que lamentar daños innecesarios. Una lástima. Bigotín.
http://www.youtube.com/watch?v=IXsT8etpxFk

Y nada más. Canciones que hacen llorar al niño Jesús. Buen fin de semana a todos.

lunes, 11 de marzo de 2013

Un concierto en el Molinet

Cómo debe sentirse Keith Richards... 'coño, otra vez a tocar Satisfaction', o Ray Davies... 'venga, toco You Really Got Me y plego'. O Paul Mccartney... 'ahora toca Drive my car... hasta los mengues'. No, quizás Paul Mccartney no piense eso. Es igual. El día anterior, remontémonos, el día anterior del concierto fuimos a ensayar. Concierto en el Molinet, en casa, sabemos que habrá mucho público local porque todos los grupos somos del pueblo y habrá caras conocidas. Caras conocidas de gente desconocida. 'Mira paco, ese es..., y aquella era la... y ese otro de ahí fue el que dijo que... pues ese es el que llevaba el...'. Yo los conozco a todos, pero ellos no me conocen a mí. El día anterior, ensayo. Una mierda de ensayo. Si el martes ya tocamos las canciones un tanto lentas, el viernes hacemos un ensayo desmayado, cansado, lentuzo, mal. La pretensión es tocar a toda ostia, tenemos poco tiempo, muchas canciones, hay que tocarlas deprisa, vamos. Pues nada. Qué mal rollo. Que si la llave no entra, que si hay que ir a nosedónde a por la llave, que si caminata, que si a tocar, que si... en fin.
Venga, da lo mismo. Sábado, a llevar los cacharros. No tenemos que llevar nada. Las guitarras y listos. Magnífico. Los Raworld lo llevan todo en el coche. Estupendo. Qué majos son. No sólo cuentan con nosotros para el concierto, también nos dejan los amplis, la batería por su puesto y... somos unos parias. Unos parias de la música. Efectivamente, llegamos y empezamos a montar las cosas. Conozco a mucha gente del otro grupo... de vista. Jamás he hablado con nadie. No seremos los primeros en tocar, seremos los segundos. Ah, pues mejor. Porque tocar los segundos es como más... es como más... si tocas el primero no habrá todavía gente y... no nos va a venir casi nadie de los nuestros. El que no está en el pueblo, se ha puesto malo, no puede venir o se ha hecho caca. Glups. A cenar, bocata frankfurt en un bar del pueblo cerca de la frontera, una birra y un carajillo. que no se diga. No viene nadie de los nuestros excepto la san y la mari. Empieza Raworld.
Raworld hacen un conciertazo. Así, para empezar. Tocan fuerte, las canciones suenan duras, tocan bien, con ganas, de puta madre. El concierto se hace corto. Me gustan. La primera instrumental, todas las demás, las del Ramón, todas. Muy bien. El público en el bote. Pues nos toca a nosotros. Riesgo de que salgo los consanguíneos y la san y la mari no haya nadie más interesado en nosotros.
Este va a ser el repertorio: Amor a primera vista, Satélite, No creía en el amor, Varias posibilidades, 1er Canto a Baal, 2º canto a Baal, 3er Canto a Baal, Bigotín y Cobradora del Gas.

Empezamos nerviosos como nunca. Han venido al final amigas de mi hermano, y su compañero de piso, en un alarde de fuerza de voluntad que le honra. Pues venga. Nerviosos, la primera ventilada, la segunda como alma que lleva el diablo. No creía en el amor nos sale más larga de lo normal, pero ya está bien así. Se nos van los nervios pero algo pasa con la batería. Primera víctima, el pedal. Las de Baal nos salen de puta madre. Si señor, muy bien. Cuando llega el final de la tercera digo 'bueno, con esto finalizamos el repertorio y os dejamos con Bigotín'. El de la mesa lo interpreta como que por fin nos vamos y sube la música ambiente, le digo a mi hermano que se ponga con Bigotín, rápido. Ha roto una cuerda. Ostimas. Cuerda rota. Mal rollo. Es la última. La de abajo. Le miro y me mira, y seguimos tocando. Bigotín y Cobradora con la cuerda rota. Ale. Sin miedo. Y nos salen apañaditas. Bigotín asi así, pero Cobradora muy bien. Oye pues se acabó. No sé si ha habido mucha gente viéndonos. Me daba el ineludible foco en los ojos y no veía más allá de la primera línea de gente. Pues ya está.
A la san y a la mari les ha gustado. Claro. Son las fans. Salimos fuera a despedirlas y un tipo que no conozco me da la mano y me felicita. Otro tío se explaya nos felicita y abunda en comentarios que harían sonrojar a Gengis Khan. Me ruborizo. Qué vergüenza. Y así. Una excamarera de uno de esos sitios donde hemos tirado veranos enteros me mira y se ríe y dice 'con lo calladito que pareces'. Otro que llevaba un bar donde íbamos a ver qué tenía de gracioso dejarse morir dice que 'cobradora...'. Es para flipar. Otro me llama friki. Eso ya es al final.
Los Mareaos están muy bien, a Christian de Songstore no lo veo. Los Mareaos hacen versiones. Muy buenas. Dicen que no ensayan nunca, pero joder, tocan bastante bien. El batería es muy bueno.
Pues nada. Se acaban los conciertos y a charlar y comentar las jugadas. Pues muy bien.
Despedimos la gira de invierno y a ver si volvemos a tocar antes de la próxima glaciación. No sé si hay vídeos ni nada.
Saludos a los Deltanoise que nos estuvieron viendo y que sabemos que se leen esto.
Gracias a los que vinieron y eso, que a ver si hay más.

lunes, 18 de febrero de 2013

Un concierto en el BeGood


Para ser exactos, el concierto no empieza cuando decimos que empieza. El concierto comenzó el día de antes, durante el ensayo previo. Después de repasar el cancionero, nos viene a visitar el otro grupo, los Delta Nois-e, y animándose, cogen las guitarras y tocan unos cuantos temas de los que tienen preparados para el día siguiente. Nuestra sensación es de apabullamiento. Son muy buenos. Tocan muy bien. Tienen muchos, muchos, muchos pedales. Hacen muchos ruidos. Hasta el bajista tiene un pedal. Nosotros sólo tenemos un pedal, todo lo demás, es... nada. Pensamos que lo tenemos crudo mañana y en mí crece la idea de que o hacemos algo más que tocar, o no llegamos a empatarles. Ellos, por el contrario, nos dicen que nosotros tenemos un rollo muy así, muy personal, que tenemos canciones nuestras, propias, que les gustan. Pero ellos tocan mejor. Así que buena parte del trabajo consiste en levantarnos la moral y pensar que nosotros, efectivamente, tenemos 'otro registro'.
Otro registro. Día del Concierto. Una anécdota ilustra nuestra sensación previa. Hemos descargado y hay que hacer la prueba de sonido. Batería, bajo, guitarra, la otra guitarra, la voz. Todos juntos. Ellos se pasan un buen rato haciendo correcciones. Prueban unos cuantos temas. No se trata de quién lo va a hacer mejor, pero yo tengo la sensación de que... soy muy, pero muy, el peor. Llega el momento de hacer nuestra prueba de sonido. Ya empiezo yo. No sé ni si tengo los pedales encendidos. Si voy a limpio. Qué es ir a limpio. Como no lo sé, empiezo a tocar y sueno raro. Metálico. Me da igual. Hago la prueba, la voz, etc. Luego mi hermano. Como no tengo pedal ni nada, tardo dos segundos. Él también. Toquemos una. Toquemos dos. A la segunda canción se me cae la guitarra. Así, así empiezan las cosas. Eso es lo ideal para no ponerte nervioso. Que se te caiga la guitarra de la correa nada más colgártela. Es lo mejor. Así ya va todo más suave, sabes que ya lo peor ha pasado y que en el concierto no se puede repetir. En mitad de la canción. Qué vergüenza. El Christian también está nervioso. Dice que se ha equivocado, que qué mal, en fin. Estamos todos con la moral alta. Hacemos un ensayo con el Adri, del otro grupo, que está empeñado en tocar con nosotros un par de canciones, Cobradora del Gas, sobre todo. Bueno. Sale medio bien, pero canto medio enfadado. Mustio.
Nos vamos a comer un bocata antes de empezar. Al sitio al que vamos, regentado por una familia china, llegan los colegas del otro grupo, y también algunos colegas de mi hermano. Y llega la I. y una amiga. Vaya, cuánta gente. Nos comemos el bocata mientras la pequeñaja de la barra me dice que se llama Hou o algo así, y me lo escribe en la mano. O. Bueno. Esto remonta. En la puerta ya está casi todo el mundo, saludo apresuradamente y nos metemos para dentro. Que si la taquilla, que si quién se pone, que si esto, o lo otro, empezamos o no. Empezamos.
Este va a ser el repertorio: Amor a primera vista, I worth it, Satélite, No creía en el amor, Cuesta abajo, Varias posibilidades, 1er Canto a Baal, Urlstan guitarra peregrina, Urlstan libre de cabello, Ceremonia sagrada, Fuente del Saber, Urlstan te ama, y para los bises, Bigotín y Cobradora del gas.
Antes de empezar me doy cuenta de que un foco me da justo en todo el centro de la cara y no puedo ver nada de lo que pasa abajo. Veo sombras. Mucho mejor. Menos sitios donde despistarse. Empezamos. No nos presentamos. Damos las gracias. Creo que hay bastante gente. Las tres primeras nos salen de puta madre, pero bien de verdad. Nos quitamos algo los nervios. Ahora viene No creía en el amor, esta nos sale siempre medio bien, pero así con tanta gente... pues nada, nos queda niqueladísima. Ni siquiera me quedo sin voz. Durante la prueba de sonido notaba que no llegaba por los excesos del día anterior. Pero hoy no. Muy bien. Oye, va todo de narices. La gente entregada. Qué bien. Veo cómo incluso hay alguien que mueve la cabeza arriba y abajo. Oye, magnífico. Cuesta abajo. Aquí la cosa nos renquea algo. No sé si soy yo que entro antes con el estribillo o qué pero nos colamos y vamos desacompasados durante un rato. Recuperamos y acabamos. Qué mal rollo me da no tocar bien esta canción con lo que me gusta. Pasamos a Varias Posibilidades.
Aquí es donde hay que aplicar lo aprendido el día anterior. No basta con cantarla como en el local, hay que hacer algo más. Hago más cosas con las manos, incluso intento poner caras explicando cada situación. Muy bien. La cosa funciona. El público de puta madre. Primer canto a Baal, nos queda como los mismos demonios de bien. Nos alargamos en el segundo 'baal'. Estupendo. Estupendo. Qué bien. Cuando tenemos que hacer el empalme entre Baal y Urlstan, estamos tan nerviosos que lo hacemos cortísimo, pero da igual, para delante. Como las de Urlstan no tienen separación, la gente no puede aplaudir. Urlstan te ama nos queda también bastante correctamente y hacemos un amago de 'bueno, pues ya está'. Pero nos faltan los dos éxitos. Bigotín y Cobradora del Gas. Catársis del público. La ostia de bien. Se sube el Adri a preparar sus cacharros mientras tocamos Bigotín y Cobradora nos queda de narices. Con el Adri todo suena mucho más cañero. Nos queda larguita y densa, que es como mola. Ya hemos acabado.
Pero no, porque la gente quiere otra más. Y no quieren otra más, quieren El amor es un sentimiento. Pues nada. El amor es un sentimiento. Pero, ah, ya lo sabíamos, y la habíamos ensayado con todos el día anterior. Que se suban... Nos queda un El amor es un sentimiento muy velvetiano, que es lo suyo, y bastante ramonero, que también. Hay una chica abajo que no ha dejado de hacernos fotos. Y el Christian nos dice luego que ha visto vídeos en los que estamos de puta madre. Ya los iremos colgando.
Pues se acabó. Hora y veinte y la gente venga a felicitarnos. Qué gustazo. Gente que no conozco de nada me dice que de puta madre, que qué bien. Los del otro grupo tocan y tocan muy bien, y lo hacen fantásticamente. Yo estoy que no estoy. No puedo beber porque tengo que llevar el coche de mi padre con el ampli de mi hermano. Me da un cansanciazo a las cuatro de la mañana y ya quiero irme a dormir. Qué bien.
A ver cuándo hacemos otra igual. Muchas gracias a los que vinieron por venir. Y los que no, ya avisaremos de la siguiente.