Mostrando entradas con la etiqueta miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miscelánea. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Miscelánea - Andalucía son los padres

 

Ayer vino Cadenas a mirarme la cisterna. Cadenas arregló la cisterna. Cadenas es un compañero de mi padre, de la Telefónica. Ha tenido el coronavirus hace nada. Cadenas jugaba a fútbol con mi padre, es sevillano, era un centrocampista de aquellos de planta, de la cabeza arriba, una especie de Schuster. Pero sevillano. Ayer, cuando acabó de hacerme el favor de la vida me explicaba que mi padre cuando jugaba a fútbol en el equipo se cabreaba porque había uno que jugaba de delantero centro que corría también mucho, aunque mi padre corría más. Mi padre jugaba de extremo. Le dije que era una pena porque se jodió las dos rodillas jugando a fútbol, que le gustaba más que todo. Bueno, no sé si más que pintar. A los Molina es que nos gusta el fútbol más que todo. Mientras no salga otra cosa. Y Cadenas, que sabe de todo, dijo que no, que mi padre no se jodió la rodilla jugando aquí fútbol, que mi padre ya venía con la rodilla jodida de Vilches. El pequeño Lavín, le llamaban. Debía ser un extremito con mala leche. Nos contaba cómo iban a jugar a Arquillos, a La Carolina, al Porrosillo, a las Navas, cómo salían a pedradas. Cadenas quería mucho a mi padre y mi padre a Cadenas. 

https://www.youtube.com/watch?v=njIBaLYcfGw

Hoy es otro Día de Andalucía. El Día de Andalucía es el 28 de Febrero o el 27. Hoy es el Día de Andalucía o qué es. Hoy es 4 de Diciembre, el día que mataron a García Caparrós en Málaga en una manifestación por llevar una bandera verdiblanca. Como ocurre en estos casos, al que lo mató no lo encontraron. El Día de Andalucía o el otro día de Andalucía. Andalucía como sujeto político. Çuheto Político. Tú verás. Andalucía son básicamente los padres para los que tenemos los padres andaluces. No entraré a discutir si Vilches, el texmex de Jaén, es esa Andalucía que estáis imaginando en los programas más abyectos de Canal Sur o si Andalucía es esa cosa que ahora es cool y moderna y que tiene acento propio y tiene esa cosa tan suya que deberíamos redescubrir de las canciones de los Califato o los The Gardener o cualesquiera de sus reencarnaciones. Andalucía son los padres. Andalucía son mis padres yendo a una peña flamenca de Badalona y sentirse como en un centro gallego. Andalucía es mi padre encontrándose incómodo mientras la gente baila sevillanas y mi madre aprendiendo a bailar sevillanas. Andalucía soy yo en la Feria de Abril renegando de las sevillanas hasta que entro por la puerta. 

https://www.youtube.com/watch?v=YGP2l_BRssY

Viva Andalucía Liebre. Jarapos con Liebre. Un torniscón. Chicharrones. Su puta madre. Carretera hirviendo. Soletón. La Virgen. Gachón. El abuelo Antonio levantando el dedico índice y diciendo, tss, andando. La abuela Benicia haciendo ganchillo sin mirar la tele pero mirando la tele y diciendo, mmm. La abuela Benicia friendo un par de huevos fritos. La abuela Benicia haciéndote un bocadillo de chorizo a las once de la noche. La abuela Benicia rezando por la noche 'Virgen del Carmen, estrella del mar, Mis ojos te vean antes de expirar'. Visita al Porrosillo relámpago. Se cierra la puerta del coche por la sombra. Mi madre se mete por la puerta de una casa, ya no sale. El clan de las narices de porra. La abuela Juliana yendo a buscarte una pasta a la Catalina a las seis de la tarde. Los asientos de sky de casa de la abuela Juliana a dos mil grados centígrados. La abuela Juliana viendo la tele en blanco y negro y diciéndote que qué ojos verde más bonitos tiene esa. La abuela Juliana llamando zarria a la que salía fumando por la tele. Las fotos del abuelo Quico conmigo en brazos. Yo debo de tener tres o cuatro mesecillos. Soy como un muñequillo.

https://www.youtube.com/watch?v=2OTAHl3jaKM

¿Tiene Teresa Rodríguez razón? ¿Es necesario crear una formación andalucista de izquierdas? Andalucía son los padres. Catalunya es mi tierra. Pero mi Catalunya igual no tiene que ver con lo que tu crees. Andalucía çuheto político, illo. Andalucía vista desde Cádiz, desde Sevilla. Andalucía luchando por sus derechos. Andalucía de Despeñaperros para abajo. Andalucía sin la Andalucía de la diáspora. Los andaluces que se fueron y los que se quedan. ¿Tiene razón Teresa Rodríguez? ¿Es lo verdaderamente revolucionario crear una respuesta nacional desde Andalucía? ¿Es la impugnación del sistema o la impugnación de España lo que da votos? ¿Se va a comer un mojón Teresa Rodríguez y el anticapitalismo que piensa que Andalucía es eso que creen ellos que es Andalucía? Yo creo que se va a comer un mojón, pero no solo ella, nos lo va a hacer comer a todos. ¿Somos unos refor y unos vendidos al socialismo los que no pensamos así? Podemos responder de la misma manera que respondemos a los que nos lo dicen aquí, en la santa terra catalana. ¿Si ha funcionado en Galicia, si funciona en Euskadi y si funciona en Catalunya, porqué no va a funcionar en Andalucía? Ahora os cuento. 

https://www.youtube.com/watch?v=gtJeaQVOExg

Mi padre cuando vino de Vilches, antes había estado en Granada. Contaba que cuando llegó, en el trabajo, en la Telefónica, conoció a un sevillano. El sevillano era muy de izquierdas, como mi padre, que era muy de izquierdas. Aquel compañero se llevaba muy bien con mi padre porque los dos eran andaluces. Pero un día le dijo a mi padre, compañero, tenemos que levantar una frontera en Despeñaperros y que no pase nadie. Y mi padre le dijo que yo no sé lo que le dijo pero que ya no le volvió a mirar igual y, vamos, que pasó de él. Y más o menos es esto lo que pensaba mi padre de eso de Andalucía. Qué bonito es Granada, cómo se come en Baza, Cazorla también está muy bien, la playa de Almuñécar, Frigiliana en Málaga un pueblo que es un primor, ir a Linares a cervecear, ir a La Carolina a algo de papeles porque a qué pollas vas tú a La Carolina. Mi abuelo Antonio tenía familia en La Carolina, un hermano o una hermana, no recuerdo. Hermana. Y esa hermana tuvo hijos. Y esos hijos eran primos hermanos de mi padre. Y La Carolina está a 7 kilómetros. Y no se conocían. Yo tengo primos segundos que trabajan en una gasolinera en La Carolina. Jamás pensé. Eso es Andalucía. 

https://www.youtube.com/watch?v=utICG3Z6Lt4

En esa foto se ve a mi padre en una juerga y ahí mi padre tendría unos 16 añetes. Como si fuera una Semana Santa. Estas cosas las publican en el programa de Fiestas, fotos antiguas de gente en fiestas o haciendo cosas. Cuando publicaron la foto mi padre ya no apreciaba las cosas con aquella gracia o aquella mala sombra que tenía cuando quería. Pero le hizo ilusión. Andalucía son los padres, pero no es un elemento mítico, una entidad maravillosa, un refugio sentimental, una historia colectiva, una alegría, una gracia, una forma de ser. Andalucía no es nada. Como nada es nada. Como no hay nada que sea nada. Andalucía es menos. Andalucía no la conozco porque no he estado en muchas partes, solo en las más conocidas. Es como conocer la música de los 40 principales y considerarte un melómano. Andalucía son mis padres. Andalucía es mi madre escuchando asombrada a los Ecos del Rocío imitando la vocecilla de pito del que cantaba. No me llames extranjero que yo he nacío en el sur. O aquella que le hacía tanta gracia, aquella que decía que una madre esperaba a su hijo despierto a que volviera de fiesta por la noche y venía 'sin palomita de la mano'. Iba a decir alguna cosa más pero se me ha ido.

https://www.youtube.com/watch?v=7876Lv456XQ

No le cantes a mi pueblo cositas que tú no sientes. Un abrazo a toda la tropa de por allí, a la gente de por aquí y a llevarlo con humor. 

viernes, 28 de febrero de 2020

Miscelánea - Andalucía

Qué pollas haces con el día de Andalucía, ni qué Día de Andalucía ni mierda. Qué Andalucía ni qué Andalucía. Andalucía es tu padre diciendo que ya hay que ser tonto para ser andalucista, nacionalista andaluz, cuatro tontos. Andalucía es tu padre diciendo Vilchis Vilchis Vilchis cuando subes por la cuestecilla que supera las vías de la Renfe. Andalucía es una carretera que en un momento parece que se ha convertido en un campo de minas antes de llegar a Pueblo Nuevo. Andalucía es una feria en San Gregorio que parece un baile de disfraces. Andalucía es que aparezca Granada al final de una curva bajando por la autovía. Andalucía es tu prima Juani llamando por teléfono y alargar la llamada para escucharla un rato más. Andalucía es tu primo Jesús en manga corta en febrero. Andalucía es la virgen, nene. Andalucía es tu madre haciendo migas. Andalucía es la feria de abril de Can Zam o la feria de Abril en el Fòrum. Andalucía es una página de Facebook de Montornés.
https://www.youtube.com/watch?v=gtJeaQVOExg

Parece que nos estemos volviendo locos con los temas. Andalucía oliendo a Hazard. El pueblo oliendo a flores. El pueblo oliendo a purines, toda la vida y lo que te queda. El pueblo quedándose pequeño. El pueblo haciéndose grande. El pueblo. Yo ya hace mucho tiempo que no soy andaluz. Antes fui andaluz, pero muy poco, porque tan blanquito y sin el pelo rizado y la barba poblada y la pintilla. Ay la pintilla de andaluz, qué difícil. Yo no he sido nunca capaz. Tengo la pinta de charnegojovsk. La verdad es que no tengo a nadie así en la familia que tenga la pinta de andaluz. Mi prima Juani. Es posible que mi prima Juani salga en el texto varias veces. Casi todas las veces. Mi padre no tenía pinta de andaluz. Porque era de Jaén y los de Jaén son de una pinta especial. No sabría distinguir a un polaco de un esloveno, pero a uno de Jaén lo detectas a la mínima. Mira siempre quién está llevando la contraria. O quién está mirando a la cámara con esa cara de ya está el tonto con el móvil. Deja ya el móvil, tonto.
https://www.youtube.com/watch?v=1dbmlnETobc

Un momento, mi hermano lleva el pelo rizado. Y patillas largas. Andalucismo. Las casas regionales, las peñas flamencas. La casa de nuestra Señora del Rocío de la Calle San Joaquín, que mi padre era aficionado a ir aunque a él la Virgen del Rocío le pareciera una cosa de la Nasa, pero ahí encontraba a gente y sobre todo encontraba cervecita con tapa. Y fresquita. Andalucía y peñas flamencas. El olor a peña flamenca, a los barriles, a nosequé. Ir a las peñas flamencas de pequeño y aburrirme tanto, pasarlo tan mal, no se podía. Qué aburrimiento. Mi padre no sé si lo pasaría mejor. Mi madre, ay mi madre, mi madre igual sí que se lo pasaba bien. Bah, en realidad a los dos les iba un jaleo más que un tonto un lápiz. Andalucía. Cuando coño se dice ole. Andalucía y vasos de cerveza fresquita en vasos de plástico caliente. Andalucía y la música a toda ostia en la feria de San Gregorio de La Carolina, qu seguro que no es San Gregorio y es otra cosa. Andalucía en la televisión con sus playas y sus gentes. Andalucía graciosa y chirigotera. Andalucía y las botas llenas de barro y la gorrilla esa que ahora no sé cómo se llama.
https://www.youtube.com/watch?v=sYE-HxR5sdg

Nuestro glorioso pasado en cada una de las piedras del camino. Viva Andalucía Libre. Andalucía Liebre. Tienes menos papeles que una liebre. No sabes a qué ley perteneces. No tienes conocimiento ninguno. Eres un ser de trapo. Refranillos y charanguillas. Mirando a cámara con cara de a ver si dejas de hacer el tonto ya con la cámara. Andalucía, andaluces levantaos, perdona que no me levante pero estoy mejor sentao. Andalucía moderna en la alameda de Sevilla, discutiendo sobre el futuro de la nación andaluza y la apropiación cultural. El temita tú sabes. Mis amigas de Sevilla no tienen acento sevillano. Tienen acento de Vilches. El tito Manolo parece Cipollini en sus buenos tiempos. Andalucía es mi padre y el Robin contando cosas de cuando llegaron a Barcelona. De cuando llegaron a Santa Coloma y Sant Joan Despí. Nuestro glorioso pasado, volver a ser lo que fuimos. Intelectuales poniendo Andalucía en el centro del debate. Los andaluces poniéndose en el centro. Piensa en esa imagen. En el centro.
https://www.youtube.com/watch?v=i3sj8xx0aDk

Andalucía es aburrimiento en las siestas. Andalucía es La Mancha. Andalucía buscando su espacio vital. El triunfo de la voluntad de ser andaluces. Granada en agosto o en primavera o en invierno. Granada es más bonita que todo. Granada. Mi padre estuvo en Granada y siempre hablaba mucho de Granada y nunca volvió a Granada porque él qué pollas iba a hacer en Granada. Aquí qué polla pasa. A Baza si que le gustaba ir. A ver a su primo Basilio. O que su primo Basilio fuera a verle a él. Andalucía es Ciudad Badía jugando a lima con mis primos y repitiendo como un mantra que en el piso de mi tito Basilio vivía un famoso, el cantante de Bordón 4. Andalucía es mi madre presionando por todo el campo para ir a la sala Mi Carreta a bailar sevillanas. Andalucía en los ojos de quien no ha ido a la feria de abril del Fòrum y ve a toda esa gente con esa gracia levantando los brazos para arriba y taconeando como se merece. Andalucía es escuchar de fondo el reggetón sonando. Cerveza fresquita, un posturón bueno y el cocido esperando en casa.
 https://www.youtube.com/watch?v=i3sj8xx0aDk

Ya han venido los bomberos y hasta la guardia civil, ya está todo controlado, ya nos podemos dormir. Andalucía son los discos de Carlos Cano. El disco de Carlos Cano. Es no controlar las lágrimas cuando suena la Casida del Rey Chico. Y acordarte. Y no saber cómo coño has estado dos meses y algo sin llorar y de repente, tracatrán. Por eso es mejor hacernos los modernos y poner canciones modernas e imaginar una Andalucía diferente a esa de tu padre mirándote y pensando, ya está el tonto este con el movil haciendo fotos que a ver qué coño hace con el móvil. Andalucía es acordarte de ese hombre levantándose los sábados y domingos por las mañanas e ir corriendo al tocadiscos a poner a Carlos Cano cantando el canto del Muecín y tú intentando no escribir sobre tu padre o sobre tu madre o sobre tu pueblo o sobre una Andalucía que no sea la que tú recuerdas o la que tú conoces. Andalucía en el barrio de la estación, en la Estación de Vilches, sentado en las siestas. Y tu padre diciéndote que la gente le pregunta si ese que está allí leyendo en las siestas es tu hijo. So tonto.
https://www.youtube.com/watch?v=qtkzSwzw7no

Feliz día de Andalucía a todos los que creen que hoy es un día de esos como para recordar. Si nos vemos por ahí, nos tomamos una por nuestros hermanos y hermanas y primos y primas y titos y titas. Pero una.

viernes, 7 de junio de 2019

Miscelánea

Ese cristalito roto, yo vi cómo se rompía. Qué más nos puede pasar. Siempre con la duda encima, pues se acabó la duda. Efectivamente, nosotros no. Nosotros somos nosotros. Y no vamos a convertir Barcelona en la capital de Geyperland. Es así. Yo era de los que pensaba que lo mejor era el pacto a tres, con ERC, PSC... al final no puede ser, pues si no puede ser para andar de palmeros de otros, vamos a darnos palmas nosotros y ya una cosa hecha. La política. Qué es más de izquierdas, ERC o PSC. Qué es más de izquierdas, gobernar con quien te digan o no gobernar. Qué es más de izquierdas, una reflexión concienzuda del asunto o simplemente acordarte de quién eres. Qué es más de izquierdas, lo que te diga Rufián o lo que te diga quien ya se ha vendido o lo que te dice la gente por la calle. Qué es más de izquierdas, ser de izquierdas o parecer ser de izquierdas. Gobernar con el PSC o ser gobernado con Esquerra Republicana. Como dicen en mi pueblo, lo mismo me da que me cague un perro que una perra. Así prefiero cagarme yo. Tra, tra. Cuatro años más, esperemos de Ada Colau de Alcaldesa. Y con ERC declarando la guerra, dicen. Espera que se me va la risa.
https://www.youtube.com/watch?v=Rht7rBHuXW8

No he dicho la palabra Valls en todo el artículo. Tenemos que hacer una reflexión todos. Aquí en Santa Coloma estoy hablando ahora. Una reflexión en conjunto sobre cómo ha podido pasar. Una reflexión sobre cómo ha podido ser. La izquierda más a la izquierda del PSC. Porque debe ser que los que votan al PSC, los 22.000 que votan al PSC no son tan de izquierdas como nosotros. La reflexión la tenemos que hacer nosotros sobre qué ofrecemos y todo eso. Pero una cosa. La reflexión sobre los resultados ha de ser global pero ha de ser sobre todo individual. Nosotros ya la hemos hecho. Pero aquí las culpas, las causas, las consecuencias, lo nuestro, lo vuestro, es vuestro. No nuestro. Porque está claro que durante cuatro años vosotros habéis sido vosotros y a veces muy vosotros, tan vosotros que nosotros ya no. Y hay que hacer una reflexión colectiva, pero lo vuestro es vuestro y nosotros somos nosotros. Y nosotros, Yéndonos como nos ha ido, nos ha ido, y con eso vamos a construir. Pero, construir. Es eso. Construir. Y eso es muy difícil y muy fácil a la vez. Construir. Y saber a quién quieres tener al lado y a quién no. Y quién te pone megustas en los twitters. Y quién no.
https://www.youtube.com/watch?v=tOZskBhqUoE

Núria se pasea. Vamos a hablar de cosas serias. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El titular. Núria se pasea. Ostia. Con la de cosas que se podían decir, pero lo de Núria se pasea... y la verdad es que un poco sí, porque claro, las distancias y todo eso... pero joder, lo de que se pasea es como que nosotros somos como una desto y eso duele. Pero es que tiene que doler. Si no duele no es nosequé. Cómo es eso que dicen de que si no te hace sufrir es que no está cumpliendo su misión. No sé. Pero vamos, que duele. Núria se pasea. Esa gente haciendo campaña durante tanto tiempo, esa gente haciendo política durante años y Núria se pasea. Porque ellos hacen política durante cuatro años seguidos cada día, en cada inauguración de cada puerta, de cada pared, en cada baile, en cada reunión, en cada paseo que a ti te parece insustancial, ellos lo hacen y le ponen su cara y son ellos. Y por eso Núria se pasea. Pero ojo, que duela. Que es como tiene que ser. Que duela y que se pasee. Cuatro años haciendo política en cada full informatiu, en cada publicación en facebook, de la mañana a la noche. Es eso.
https://www.youtube.com/watch?v=twoO3xYRsz0

Suede. En el primavera sound. Este año por fin hemos llegado a la conclusión de que el Primavera es cosa del pasado. Del pasado nuestro, de cuándo eramos jóvenes, de cuando teníamos todavía ese impulso por enterarnos de las cosas para saber de qué se hablaba y no quedarnos atrás. Estábamos ahí. Queriendo ser y queriendo parecer. Y ahora ya nos da igual, porque hemos entendido que se trataba de salir derrotados y expulsados de ese paraíso de la modernidad que era el Primavera y nos tenemos que conformar con sucedáneos y con cosas más accesibles. El Primavera nos ha expulsado. y lo ha hecho a lo grande, con Miley Cirus, con nosequién y no secuantos. Pero además de manera literal, porque no reconocemos ya absolutamente a ningún grupo. Años haciendo la misma broma. Cada año la misma. Y al final ya no es ni siquiera una broma. Es la realidad. La verdad. Nos hems quedad atrás. Ya no podemos ir ni como mirones. Éramos tan pobres que nos queríamos morir.
https://www.youtube.com/watch?v=hU9hjVCbRd4

La música, los libros, la política, el fútbol. Ayer vi a unos cuantos jugadores de la selección española subiendo al avión y no los conocí. Jugadores de la selección nacional de mi país. De mi equipo nacional. Y no sabía quiénes eran. No eran holandeses, o belgas, o suecos, o norteamericanos. Eran españoles como tú y como yo y no supe quién era. Y esto ya es más grave, no es que te hayan expulsado de la modernidad, de lo que es ser joven y activo. Es que ni siquiera vales para algo tan simple como para fijarte en el Gol Tv y saber quién es quién. Ni idea. Ni repajolera idea. Es la muerte de un individuo. Ni música ni libros ni nada. No sabes de nada. No entiendes de nada. Vas deambulando y dando opiniones porque todavía vas al lavabo a cagar con la Larousse en la mano. Así no puedes ser referente de nada. No puedes dirigir la conversación, no puedes ir de lo general a lo concreto, no tienes más que palabrería y cháchara. Que es lo mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=rQSmfR1_SVE

Tenemos tiempo para una última canción. Hemos hablado de política, hemos demostrado que nuestro tiempo ya pasó. Qué más nos queda. Alegrarnos por el comienzo de una nueva vida. Ahora le pongo agua a los pájaros para que beban y tengo la ilusión de que pongan un nido en mi terraza. De vez en cuando tengo estos arrebatos de esperanza por un mundo mejor. Pero luego veo las fotos de la gente haciendo cosas que no te esperas y me pierdo. Nos tenemos que ir, a Girona. Estamos a punto. Un concierto de eltoni, elpako & elchristian. En Girona. Con público ajeno a nuestro conocimiento. Con público que esperará algo que no sabemos si es lo que les vamos a... qué complicaciones. El viaje en coche, la vuelta en coche. Me da más miedo eso que el concierto en sí, Llevamos camisetas y llevamos discos. Somos un grupo más. Como tú y como yo. En nuestro domicilio particular. A nadie le hace la gracia la broma del domicilio particular menos a mí. Su propio domicilio. Qué especial soy.
https://www.youtube.com/watch?v=XFkzRNyygfk

Qué así. Bueno. Buen fin de semana a todos y si nos vemos, que no sé si nos vamos a ver porque tengo lío, que eso. Que bien.

domingo, 12 de agosto de 2018

Miscelánea

Nos vamos. Nos estamos yendo. Constipados porque ha cambiado el tiempo y después de la ola de calor viene un pequeño refrescor y ya la tenemos liada. No valemos para nada. La alimentación, precaria. El precariado, precario. Todo puede ir mejor, todo tendría que ir mejor. Nos estamos yendo. Estamos arreglándolo todo para pirarnos. Nos estamos afeitando. Nos estamos apañando. Ayer me corté el pelo. No me voy afeitar. Pero debería, porque luego me voy quejando de tener barba que me pica. Viaje al pueblo, viaje a la parte sur de la península. El Estado español. Español de Barcelona. Nos vamos. Pero tendremos la cabeza aquí, muchos días, mucho tiempo, mucho siempre. Esperando, vigilando, atentos. Cuando volvamos tenemos muchas cosas que hacer. Pero no pensemos en eso ahora. Ahora pensemos en no dejarnos nada. En llevarlo todo. En llenar la maleta de camisetas que no te vas a poner. En poner pantalones que no te vas a calzar. En dudar entre llevarte dos pares de bambas o solo unas. En si llevar manga larga o no. En no saber cuándo vas a volver.
https://www.youtube.com/watch?v=qXHmLJFd434

Seré breve. Qué cosas son las que hay que pesar al volver. Que queda un año. Y que noto cierto estado de conformismo. De que las cosas están bien. De que nada va a cambiar. De que ya hemos perdido. De que volvemos a una situación previa. Que todo lo que pensamos algunos que ya era irreversible, en realidad no lo es. Que lo reversible, como siempre, somos nosotros. Y me encuentro a ex compañeros de lo más radical retuiteando a socialistas. Y el efecto Beatriz Silva. Y que todo es mejor como era antes, cuando antes éramos así y no teníamos tantas dudas y tanto debate y tanta diversidad. En retomar los clásicos. En volver a ser clásicos. En estar pegaditos a lo que es y lo que tiene que ser. Parece ser que todo va bien. Que todo está bien. Y todo debe ir así de bien cuando nos hemos quedado sin respuesta. El verano sirve para muchas cosas, una de ellas es para oxigenar, para encontrar respuesta, para ver mundo, para comprobar cómo lo hacen otros.
https://www.youtube.com/watch?v=bs56ygZplQA

Es tiempo de preocuparnos de cosas útiles y de cosas inútiles. De si poner bañador o no poner bañador en la maleta en la bolsa. De si llevar un par de bermudas o tres. De si pillar hostal o no. De qué hacer. Me preguntarán este año otra vez si sigo trabajando en la radio. O si ya lo dejé. Una y otra vez. Y qué sería si no me lo preguntaran. Sería mucho peor. Es tiempo de preocuparnos de cosas útiles, de cosas inútiles y de preguntarnos si merece la pena hacerlo o no. De preguntarnos si es todo tan grave como para preguntárnoslo o para dejárnoslo de preguntar. Sí, vamos. Sí, claro. Sí, probémoslo. Sí, no lo pienses tanto. Vamos a hacerlo. Pídelo. Pruébalo. No lo pienses tanto, porque igual mañana no podemos hacerlo. Igual mañana no podemos. Igual mañana no estamos. Vamos. Y así va a ser siempre. No tengas tantos remilgos. Di que no y pasa a otra cosa. Es lo que hay. No nos está quedando otra cosa que verlo todo claro.
https://www.youtube.com/watch?v=o0AOG7ciuJo

La vida es eso que pasa mientras miramos el móvil. Me paso el día mirando el móvil. Obsesionado con las cosas que aparecen en el móvil. Con el FAcebook pero sobre todo con el twitter. Me llama la atención la gente ingeniosa, la gente que es referente. No me tengo por alguien muy lerdo pero reconozco que lo soy. No me tengo, pero lo soy. Y reconozco que hay gente muy buena por ahí, con mucha rapidez, y me entretengo mirando lo que dicen, lo que opinan, cómo la lían. Y yo no. Y me da mucha envidia, porque lo que me gustaría es ser así. Ingenioso, que cuando abriera la boca la gente se quedase asustada de la calidad de mis comentarios, de mis ideas, de mis cosas. Y tener unos quinientos retuits de media, y que la cosa no parase nunca. Y que un día me llevaran a la tele. O que me propusieran alguna cosa. Estoy deseando que me propongan alguna cosa para hacerme el honesto y decir que no. Me encanta hacerme el honesto y decir que no. Que no. Que no. Aquel tío cantando mirando al cielo en el Pop, aquel día. No se me va de la cabeza.
https://www.youtube.com/watch?v=lPXWt2ESxVY

Cosas que tenemos que mirar en septiembre, lo del tema. Cómo va el tema. De qué manera el tema nos va a seguir cardando. El efecto Beatriz Silva. De qué manera nos vamos a ir alineando con lo más así sólo porque en el otro lado, el lado amarillo, la cosa se está poniendo azul. De qué manera ya no vamos a ser equidistantes o va a haber que aclarar algo. El tema. Cómo se va a ir componiendo la cosa. No dudes que va a seguir alargándose la broma, cada vez con tintes más grotescos. Y gente quitando lazos amarillos y otros poniendo lazos amarillos. Y gente criticando que se critique. Y gente que no entiende qué es el fascismo. Y el fascismo todos los días a todas horas, por la cara. Y fascismo. Y fascistas que no saben que son nazis. Y nazis que no saben que lo son. Y demócratas que confunden a la peña con la gente con el pueblo con la masa, con ellos. Y republicanos. Y ciudadanos. Y cada vez más pequeña la pelea. Y nosotros cada vez más lejos de la mesa donde se discute todo.
https://www.youtube.com/watch?v=SZ3S-c-96ik

Una cerveza. Un botellín. La cuesta de la piscina. La cuesta del valle. La cuesta. El bar del Rafi. El bar de Ginés. El bar del Pichi. El bar del Milenium está cerrado. Los cazadores, la camarera es catalana, pero se vino aquí hace unos años. El Aljarafe, tiene un nombre muy bonito que no sé lo que es. No tengo mucha familia en el pueblo, pero vas a flipar con la cantidad de primos que puedo saludar y la cantidad de primos que no sé que lo son. La casa de mi abuela. La casa de mi abuelo. Las olas. El buen gusto, que no sé si estará abierto. De infantería. En la renfe. Aquí jugaba el Petropoli. Y aquí jugaba al cinquillo. Y aquí esto y aquí lo otro. En realidad verás que no tiene mucho. Y el pregón. No sé si iremos. Habrá que ir. Y aquí está... y aquí... y aquel día que... y te vas a aburrir. Pero luego no se aburre casi nadie. Igual tú vas a ser...
https://www.youtube.com/watch?v=mlYO7xEv39M

Nos vemos. No me voy a afeitar. Felices fiestas patronales.

jueves, 26 de julio de 2018

Miscelánea - Rolling Stones

Con el cumpleaños de Mick Jagger ha ido inevitable no poner canciones de los Rolling Stones. Así que vamos a dedicar un rato a hablar de cosas y ha escuchar canciones de los Rolling Stones. Stones o Rolling. Yo, que no tengo ni puta idea, siempre he dicho Rolling, porque el Tardà aquel decía paraula d'stone y no sé, me sonaba mal. Los Stones, sé que es más auténtico. Auténtico. La primera canción será Respectable. Esta canción y este vídeo me chiflan. Salen como en la foto. Es del Some Girls, del 78, los punks van de guays y arrasan con todo. Todo es viejo y todo es caspa. Y salen los Rolling Stones con esto. En teoría dicen que va de una mujer que llega a lo más alto y Jagger le recuerda de dónde viene. Pero se les podría aplicar a ellos mismos. O a los que les dicen que están pasados y lo que pasa es que se han hecho respetables, no olvidan de dónde vienen. No sé. Pajas mentales. El caso es que la canción mola mil, siempre me ha molado mil, y siempre me ha dado la gana interpretar las cosas un poco como me da la gana. Soy super rebelde. Signo, símbolo, significado.
https://www.youtube.com/watch?v=ptDz5BwAgXQ

Así como Respectable no la hemos intentado sacar nunca con el grupo, esta sí. She's so cold. No es que sean las canciones con más perspectiva de género del mundo, que digamos. Canción sencilla. Estoy caliente y tú estás fría. Pero la música, es extraña. Porque las guitarras suenan como contenidas, así como en REspectable iba todo como al galope, aquí no, aquí es todo como punteado y sin embargo, tiene tanta tensión como la otra. Me gusta mucho esta. Con el batería sonando exactamente igual en una canción y en la otra. Lo del Charlei Watts tiene mucho mérito. Porque es el batería que aparentemente con menos cosas hace más cosas. Buenísimo. En el vídeo de esta canción el Mick Jagger hace cosas extrañas con el micro. Cuando seas viejo, nadie te va a reconocer. Esto también lo dicen en esta canción. Esta canción viene en el otro disco, el Emotional Rescue, que era como el Some Girls, pero ya no era el Some Girls. Todas las canciones van a ser de esta época. Finales de los setenta y principios de los ochenta. Después de esto aún duran un huevo de años más, pero qué les queda. Anybody seen my baby... por el amor de dios.
https://www.youtube.com/watch?v=jo34VhfcetU

La primera canción que yo me grabé en una cinta de los Rolling Stones fue la de Undercover. No sé porqué. La escuché en la radio cuando salió, supongo, y de aquellas veces que tenías la cinta preparada, anuncian que la van a poner y dices va. Y la pones y ya para siempre será la primera canción de los Rolling Stones que grabaste en tu vida. Ni satisfaction, ni Brown Sugar, ni nada. Me gustaba el guitarrazo ese. Es una canción del 83, diablos. Yo tenía solo ocho años. No puede ser. Cómo que me la grabé, entonces. Supongo que la escucharía después o la pondrían en alguna emisora de aquellas que escuchábamos antes como locos para ver si ponían alguna canción molona, radio bronka, radio inoksidable... Undercover of the night. En el vídeo se ve a unos pollos bailando mientras tocan los Stones. Uno de ellos lleva un polo rojo Lacoste guapísimo. Lo que más me duele es que me gusta ese polo rojo Lacoste y no sé si en aquellos tiempos ya me gustaban también los polos Lacoste. Guapísimos.
https://www.youtube.com/watch?v=pP1UbJ2iKLw

Emotional Rescue mola porque mola. Y punto. Emotional Rescue es una canción que hay que saber apreciar. O que te... no sé. Estoy hablando de estas canciones y me está viniendo una idea que me ronda. La de la vejez y la de hablar de cosas que ya sé que no molestan por arriba. Que son cosas de las que sabemos ya gente madura, gente que lo mejor lo ha visto ya. Gente vieja. Canciones de los Rolling Stones, de finales de los setenta. Cosas de un interés mediano. Cosas de interés relativo. Cosas que ya no interesan a la gran masa de público. Uno debería estar solo pendiente de las cosas que le gustan a la gente joven. Uno debería no poder ser viejo bajo riesgo de exclusión. Los viejos son más. Los viejos siempre hablan de cosas que no interesan, o interesaron hace tiempo. Hablan de toques de bajo, de la batería sutil, y hoy todo se hace ya por ordenador, todo se hace sin hacerlo. Yo no sé de nada, solo hablo de cosas de oído, o de leídas, utilizando referencias que ya han dicho otros. No tengo ningún pensamiento original. Y he ido tirando hasta que ya no ha dado la vaca para más. Emotional Rescue, por ejemplo, mola.
https://www.youtube.com/watch?v=5kBxb-NmxNc

Hay canciones que salen que parece que han estado ahí toda la vida y que deben haber existido siempre y que son de un sencillo que uno no se explica como cuando los romanos llegaron a Empuries o donde llegaran no vieron ya a alguien cantando Start me up. Ese riff de guitarra, esa cosa. Ese tocar la guitarra como si pareciera la cosa más idiota del mundo. Ese poner las manos así como si no estuvieras haciendo nada. Como si no pasara nada. Como si estuviera la música allí y tú pasaras por allí y te colgaran la guitarra encima y ya está, nene, has hecho start me up. Y punto. Y Mick Jagger ahí haciendo aspavientos para que parezca que la cosa tiene alguna complicación, pero no la tiene. Es que no la tiene. Y la ponen en los sitios donde vas a tomar algo, de vez en cuando, o nunca, y cuando la ponen tienes que bailar y cantar Start me up, porque somos seres humanos. Somos personas. Somos personas con unos sentimientos. Y esos sentimientos están ahí y parece que no van a ir nunca a ninguna otra parte que no sea Calella de Palafrugell. Calella de la Costa. Calella. Los romanos entrando por calella y en un chiringuito escuchando Start me up.
https://www.youtube.com/watch?v=SGyOaCXr8Lw

Y por hablar no vamos a acabar con una canción de esa época sino una canción anterior. Del Let it Bleed, que es el disco. O uno de los discos. Pero como es el menos conocido o al menos es el que no tiene las canciones más... es que también las tiene. En fin, como sea. Este disco tiene la canción Midnight Rambler y esta canción interpretada en vivo es mundial. Porque ve uno exhibiciones a la guitarra de grandes virtuosos y de punteos y de digitaciones que te quitan el nosequé y ves luego a Keith Richards, y dices... es que no era de esto lo que estábamos hablando. Y no hace falta mucho más. Y sólo hace falta seguir el ritmo y que el libro no baje y que el ritmo se mantenga para meternos en el rollo. Y parar. Y volver a empezar. Y reemprender la marcha. Y así. Y hay canciones más divertidas, o más así de los Rolling Stones, pero estas me han venido a la cabeza ahora. Y ya está.
https://www.youtube.com/watch?v=t87B4frtEh8

Y nada más. A ver si eso y tenemos un buen fin de semana y mira, que poco a poco.

viernes, 18 de mayo de 2018

Miscelánea

El ejemplo. El ejemplo que damos con nuestros actos. Estoy muy contento con que la Estrella Galicia ya haya dejado de venderse en nuestra ciudad y volvamos a Estrella Damm, porque la Estrella Galicia nos hacía pensar que podía haber otra cerveza y eso no es bueno. La cerveza Estrella Galicia además representa un salto de calidad, un salto hacia delante, una mejora que no tiene explicación lógica. Estrella Galicia es mejor, está mejor, es más buena, tiene una especie de retroloquesea dulzón que la hace mejor. Mejor sobre todo que la Damm. La Damm es una cerveza que sabe a cerveza de toda la vida. Y eso es lo que tiene que ser. La cerveza de toda la vida, la de siempre, bebida como se ha bebido siempre y sin retroloquesea ni nada. La cerveza Estrella Galicia en cambio demuestra unas pretensiones y unas ínfulas que nos hacen creer que somos enólogos o algo. Y no lo somos. No nos merecemos ni beber cerveza ni nada. Porque nunca hemos bebido cerveza, al menos conscientemente, y no sabríamos si lo que bebemos es cerveza ni nada. Yo ya lo sabía y yo ya lo dije. Que esto de las cervezas iba a ir mal. Muy mal. Y al final es eso. Deberían prohibir que bebiéramos cerveza o que supiéramos qué cerveza bebemos.
https://www.youtube.com/watch?v=zVay-RfNGv8

Cosas que pasan. El PSOE. Aquel partido. ¿Alguien se ha enterado de lo que han dicho esta semana? Aquello de que el delito de rebelión es demasiado así, que debería clarificarse y que debería, digamos, bajar el listón. Que no haga falta violencia, etc. Supongo que esto les hace pensar 'toma ya, le hemos dado al independentismo y hemos aportado soluciones'. Aportar soluciones, propuestas. Proyectos. Ir a una reunión y aportar una propuesta que enriquezca el contenido de la reunión, que sea aprovechable por todos, que pueda luego uno decir, eso, eso lo dije yo. Esta calle, esta calle es mi calle, porque la idea fue mía. Y el PSOE se ha puesto a trabajar como si le fuera la vida en ello. Y han conseguido una propuesta preciosa. Más palo. Porque eso de la rebelión es muy malo y puede que haya alguien que considere que el PSOE vaya a ganar muchos votos con eso. Haciéndose un Ciudadanos, o haciéndose un PP. El PP otro partido que igual les suena. El PP y el PSOE. Una reunión de Pedro Sánchez con Mariano Rajoy. Una película de Almodóvar. Un nuevo disco de Loquillo. Una nueva entrada en el blog naranja. Cosas que nadie tiene ya en cuenta.
https://www.youtube.com/watch?v=6ppRs1mC4Sc

Tengo una propuesta que haceros. La música. Qué música se hace aquí. Aquí digo aquí. Hemos visto el festival de Eurovisión y piensa uno... dentro de la idea de que la música que sale en Eurovisión es algo así como lo peor, la peor música parece que se hace en España. Dios, lo que he dicho. La peor música de todas. La que menos está en consonancia con los tiempos modernos. Con la vida más o menos contemporánea. La vida. Qué música hacemos, supongo que si la peor es de la peor, la mejor no será tampoco equiparable a nada. La peor. Somos los peores haciendo cosas peores. Posiblemente seamos sublimes haciendo cosas muy buenas, porque algún ejemplo hay aunque muriera fuera. Y así está la cosa. Tenemos raperos, tenemos jevis, tenemos poperos, tenemos más o menos de todo. De qué nos sirve. De nada. Nadie hace nada meritorio. Nadie hace nada más que intentar seguir unos patrones más o menos... pero no. No nos sale. No hemos nacido para la música. Al menos para la música de gustarle a la gente fuera. Música que solo nos gusta a nosotros, ahí, ahí somos imparables. Y tampoco nos entienden.
https://www.youtube.com/watch?v=cCBa4sety5w

Es usted algo quisquilloso o quisquillosa. Quizás no se ha enterado de que ha llegado por fin el calor y se empeña en ir todavía en manga larga porque no se fía. Y no está haciendo ningún favor a la causa. El calor, el color. Las cosas del calor y de no hacer calor. Yo ya he decidido que no llevo más chaqueta. Decirlo y cagarme de frío. Decirlo y... Os Mutantes. Vienen Os Mutantes la semana que viene y no voy a poder ir a verlos. No hace falta que me den consuelo. No viene Rita Lee y eso quieras que no ya es un qué para no tomarte demasiado en serio lo de ir o no ir. No voy a ir, no podemos ir. No insistan. Y no podré tararear sus mágicas canciones, sus bonitas tonadas, sus combinaciones imposibles. Y veo los carteles en internet, en facebook... internet. Lo he visto por internet. Todo suena ya antiguo y fuera de lugar. Internet. Te he mandado un mail. ¿Sigue la gente enviando mails? ¿De verdad? Yo he enviado mails también. Hoy mismo. Una vida al límite, plagada de emociones.
https://www.youtube.com/watch?v=Ld8TIXRJgos

Unos segundos de atención. Un segundo nada más. Préstame atención un momento. Serán solo unos segundos. Unos segundos de nada. No te quito nada de tiempo. Te quiero hacer solo unas cuantas preguntas que no te quitarán nada de tu tiempo. No quiero agobiar. De verdad. Qué disposición tendrías para contestar algunas preguntas. Qué te parecería. Te parece bien. Te parece que tienes unos segundos. Te parece que quizás te podría venir bien responderme a unas cuantas preguntas que tengo desde hace algún tiempo. Quizás. A lo mejor. Te vendría bien. No sé si te viene bien. Es un segundo. Unos minutos. No quieres contestar. ¿Y por qué no quieres contestar? ¿Qué te pasa? ¿Te pasa algo y no me lo quieres decir? ¿Quieres decirme por qué? ¿Y por qué De verdad que no sé porqué no quieres responder. Si de hecho ya estás respondiendo. Es así. Hacer por hacer, otro párrafo más, y vamos tirando.
https://www.youtube.com/watch?v=uWs1-2foKoo

Como dije que no iba a hablar más del tema, no voy a hablar más del tema. Pero ayer encontré una reunión de Ciudadanos en el lugar en el que estábamos haciendo otra reunión. Una reunión que yo pensé que sería un acto comarcal o algo así. Una cosa así como un rollo interno. Y al salir nos cruzamos con ellos, hola, qué tal, aquí, bueno. Hoy me he enterado de que estaban presentando un libro. El libro nosequé de ser España, o cómo salvar España. Usted puede salvar España. El libro es de Sergi Fidalgo. A Sergi Fidalgo le voté yo al rectorado cuando se presentaba por Goliardos. Presentaba el libro junto a Tomás Guasch, que supongo que después iba a dar una charla en una peña madridista sobre Tabarnia. No sé. Son diferentes formas de andar haciendo lo mismo. No lo mismo que yo. Yo hago las cosas mejor. De hecho que son las mejores cosas que se hacen. Soy un supremacista en eso. Soy el único y el mejor. Pero que yo sea un supremacista no significa que tú no tengas que explicar muy bien porqué apoyas a un supremacista. O porque hay que salvar esta España.
https://www.youtube.com/watch?v=yXmnmvDl-ao

Espero que tengan ustedes un muy buen fin de semana. Yo voy a estar pasándomelo en grande.


viernes, 6 de abril de 2018

Miscelánea

No tengo ni idea de leyes. Me gusta discutir de política, de música, de prácticamente todo. Solo hay algunas materias que no domino, la economía, las leyes y la ciencia. De lo demás, creo que puedo incomodar a cualquiera que me de conversa. Porque no se trata solo de opinar, se trata de que al otro le siente mal lo que dices. Si no, para qué te metes. Sea como sea, no sé de leyes, por lo que todo lo que está pasando en estos días, en estas horas, la verdad es que me supera. Cómo interpretar que a Puigdemont le hayan dejado en libertad bajo fianza. Es bueno, es malo, es bueno para él, es malo para él, es bueno para su causa, es malo para su causa, no lo sé. Digo que no sé de leyes, pero en realidad es que no sé de lo podríamos llamar la judicialización. El juez, el fiscal, la ley. No lo entiendo. La interpretación adhoc. Cosas que se me van de las manos. Puedo discutir, claro que puedo discutir, de eso y de cualquier cosa. Pero si notan que rehuyo el debate en este tema, no es por timidez, es que no sé. Y no saber te deja en una posición de indefensión grandísima. No tengo una preparación para nada. Hablo por hablar.
https://www.youtube.com/watch?v=tGYkZz8T1c8

No tengo ni idea. De cómo se compone el universo. Del color de los ojos de la persona que me mira. Del brillo de la navaja que me acecha. Del rumbo que toma el caballo blanco salvaje. De lo que dirá la providencia. Del gesto de quien mira. De hacer más de cuatro o cinco frases hechas. Me siento cómodo no explorando y viviendo en una burbuja. Sin confrontar. Me parece mejor ir a mi aire y no mezclarme con la gente. Me parece mejor no hacer alarde de ningún conocimiento ante nadie. No creo que merezca la pena hacer frases hechas. No creo que este párrafo ayude a explicar nada a nadie. No me imagino la vida explicándole la vida a nadie. No tengo muchas habilidades. Nunca pongo puntos y aparte en estos párrafos, pero ahora tocaría poner uno como giro dramático. En realidad, en verdad, sí. La verdad es que sí. Sí. Soy yo. En realidad, en verdad, puedo hacer las rimas más tristes esta noche. La verdad, la realidad, es que tengo el anillo. Tengo la medalla de honor de la Real Academia de las Ciencias. Tengo la medalla. Escondida en un bolsillo del pantalón. La acaricio y le saco brillo. A veces, sale el genio.
https://www.youtube.com/watch?v=ICN-CbWsbz4

No sé. No tengo ni idea. Lo de Cifuentes, pues no sé. Creo que debería dimitir ¿no? Pero claro, no sé. ¿no? Además es un tema que no es de aquí, es de Madrid, no sé. No sé. Lo de el Falciani ese, es que no sé ni quién es. No tengo ni idea. No sé. Yo de lo que sé es de lo del Puigdemont, ahí sí que tengo una postura clara, pero con todo eso de las leyes no sé qué decir. No tengo ni idea. Sí que tengo una ligera idea sobre la noticia del linchamiento en un pueblo de Sevilla de una figura que imitaba a Ana Julia, la protagonista del truculento caso del niño Gabriel. El pueblo entero, o parte del pueblo, linchando a un muñeco. Por fin. No nos permiten linchar a negros, pero podemos linchar a un muñeco que parezca una negra. Al fin. Lo hemos conseguido. Hemos conseguido ir hacia atrás en el tiempo hacia una era nueva y vieja a la vez. En estos momentos. Soy el novio de la muerte, un país que avanza de manera acelerada hacia atrás. De los de los lacitos amarillos no dices nada, porque eres uno de ellos, tanto criticar a... y así pasamos la vida. El tiempo. Ya es viernes. No dices nada de nada sobre lo que ocurre. La democracia. Esa mierda. No te mojas. Eres el típico tío que no se moja. No hablas claro. Estás mojando el suelo.
https://www.youtube.com/watch?v=pJ0CRM8iqgw

Llegados a este punto, yo apuesto por las cosas de siempre. Si al final no hemos sido capaces de avanzar por un camino nuevo y los falsos profetas se han mostrado inútiles, yo creo que hemos de apostar por lo que ya teníamos visto y tratado. Las mismas gentes haciendo las mismas cosas, son la manera más segura de que la gente vea en nosotros esa esencia, esa historia, esa vinculación con la memoria, con lo agradable, con lo tal, que nos llevará, seguro a alcanzar unos objetivos claros y conocidos. Sin más aventuras. Sin más movimientos azarosos. Recuperar el viejo sabor de las canciones antiguas. Recuperar las viejas costumbres, los viejos abrazos afectuosos, los viejos saludos cordiales, los viejos organigramas, los viejos. Los viejos son más. Los viejos siempre serán nuestros. Los viejos, con sus viejas cosas, opinando sobre las cosas de los jóvenes. Los jóvenes añorando aquel tiempo en el que los viejos hacían las cosas de los jóvenes y conseguían aquello que hoy disfrutamos con tanto agrado. Vivan y que vivan bien los organismos por todos respetados y constituidos. Viva la sabiduría adquirida. Viva la experiencia vivida. Viva la vida. Viva Victoria. Venceremos.
https://www.youtube.com/watch?v=koqxHvQwSsM

Estoy cansado de toda esa gente que me dice que no tengo ni idea. De verdad, quiénes sois, de dónde salís, porqué no veis mi curriculum, porqué no le preguntáis a la gente por la calle y os tropezáis alguna vez con la realidad. Estoy aburrido, aburrido de explicar siempre lo mismo, de explicar una y otra vez la misma historia y que nadie la entienda. No sé. Es que es muy cansado, de verdad. Siempre tengo que acabar de la misma manera. Siempre tengo que acabar enfadándome y yéndome a casa con la sensación de que no me comprenden. De que no me entienden. De verdad. Aburrido estoy de todos esos que piensan que no tengo ni idea. Estoy cansado de escribir. Necesito un descanso. Un interceso. Necesito saber qué es un interceso y porqué me lo marca como incorrecto el corrector. Necesito un interciso. Interciso me lo marca como correcto. Receso es lo correcto. Receso también lo marca como incorrecto. De verdad que no sé si estoy haciéndolo bien o lo estoy haciendo mal. De verdad que necesito parar, mirar a mi alrededor y buscar nueva energías. De verdad. Abrumado y aburrido. Y cansado. Muy cansado.
https://www.youtube.com/watch?v=A653J70udE4

Como no viniste a la peli, Albert, te contesto por aquí. Ayer pusimos La Vida de Brian y sí, hicimos debate. Debate sobre reírnos de la religión, sobre reírnos de nosotros mismos, sobre la risa, sobre si es necesario reírnos de nosotros ismos. Mismos. Sobre la vigencia de una película pensada hace 40 años y que se ríe de la reunionitis, de los manifiestos, de los liderazgos, de los mesías, de las masas, de los romanos, de los que combatimos a los romanos. Hicimos un debate sobre si hemos avanzado algo, sobre si vamos a avanzar. Hicimos debate también, pero poco, sobre la canción final, mira siempre el lado bueno de la vida. Demasiado optimismo pensaba yo, los ingleses, dice Idle, siempre cantan cuando la cosa va mal. Pero nosotros también hacemos lo mismo. Nosotros. Ya no sabe uno qué palabras elegir. Hicimos debate sobre la religión, sobre los católicos, sobre los comunistas de izquierda, que aseguró uno de los presentes que él conocía. Comunistas de izquierda. Yo creo que al final el resumen es ese. Hay comunistas de izquierda. Disidentes.
https://www.youtube.com/watch?v=YkWjf9DhlnA

Pues poca cosa más. Yo creo que ha quedado claro. Buen fin de semana. Ya no hace falta que saludéis ni nada.

viernes, 30 de marzo de 2018

Miscelánea

Se cumplen 30 años de la publicación del Surfer Rosa, el primer disco de los Pixies y su segunda puesta de largo, ya que antes habían sacado un ep, el Come on Pilgrim. Este disco de los Pixies es un catecismo de lo que luego se definió como el fuerte/flojo. Canciones que contienen a la vez melodía pop y ruidaco punk. Canciones que a veces parecen tiernas y otras fieras y desquiciadas. Creo que casi todo el mundo coincide en decir que 'el disco de los Pixies' es el siguiente, el... Doolitle, y puede que te tengan razón, pero el primero, aunque no sea el primero primero, es este. Y en este hay canciones que todo el mundo conoce. O al menos conoce todo el mundo que conoce este tipo de música. Música de viejos. Música para gente que conoce a Pedro Pico y Pico Vena, aunque no tengan nada que ver con esto. Música para gente que conoce la Vida de Brian aunque tampoco tenga nada que ver con esto. Gente de otra época. Una época que nosotros creemos que es la misma de ahora, que tiene una continuidad y no es verdad. No tiene nada que ver. Es todo mentira. Somos gente encapsulada en un tiempo que no volverá. Y hablando de peregrinos...
https://www.youtube.com/watch?v=5iC0YXspJRM

Estamos en Semana Santa y criticamos los agnósticos, los ateos y los laicos que el PP convierta estos días en un publirreportaje de la caspa y de lo rancio. Ministros yendo de procesión y qué procesión, la de los legionarios nada menos. Pero... Estado aconfesional. Este texto es como una repetición de un texto que se repite y se vuelve a hacer cada año. Las autoridades en la procesión. A nadie se le discute que crea y que tenga sus sentimientos. A nadie se le discute que se respete a quien no los tenga y que no tenemos porqué comulgar todos con lo mismo. Si una autoridad siente eso, que lo haga. Si una autoridad no lo siente, porqué lo hace... ¿porque toca? en nuestra Santa Coloma vemos a nuestra alcaldesa, feminista, sufragista, más combativa en este asunto que nadie, portando la vara y yendo delante de la procesión de Jueves Santo. ¿Es esto discutible? Yo creo que sí. Y que la alcaldesa o alcalde no ha de asistir a este tipo de actos, pero no por que no sean los míos, sino porque debería ir a todos los demás. Testigos de jehová, sikh, musulmanes, budistas, etc. Menos aún como una manera de no perder comba con otros partidos políticos que, tan modernos y liberales y naranjas, han descubierto que acudiendo a darse golpes en el pecho y seguir tradiciones muy tradicionales, da votos. No sé. Me resulta muy extraño todo esto, que en vez de avanzar y establecer nuevas formas de crear cultura, vayamos a lo más rancio. De la procesión a Scorpions, ambos inclusive.
https://www.youtube.com/watch?v=45OLqtyPY7U

Y hablando de todo un poco. ¿Cómo va la revolución? Nosotros, los charnegos botiflers no estamos haciendo nada, pero los verdaderos guardianes de los chándals y las capuchas, ¿cómo lo llevan? Aprovechando el puente, planificando las vacaciones de verano, dónde están los cortes de carretera para entorpecer a los humildes vacacionantes. Puigdemont puede esperar hasta el martes de después de la mona. Estoy furioso, no lo puedo negar. Lo que escuché de boca de la periodista Anna Gómez ayer en Rac 1 me ha puesto como una moto. La distinción que hizo entre catalanes y ciudadanos que viven en Catalunya... tan ancha, tan pancha. Y que debería haber 60000 catalanes en prisión para que esto estallara por los aires, pero supongo que ella no. Qué gente. Qué banda. Y qué banda de fachas, ojo. Pero fachas. Fachas que te obligan a saber el himno. El mismo repelús, qué digo repelús, el mismo miedo me da quien me saca sus santos a la calle que quién me obliga a saberme un himno. Ni la Internacional. Estoy furioso. Estoy tan furioso que voy a ver si me da tiempo a tomarme una cañita en alguna parte. Bacalao con ajos tiernos. Tierno Galbán. O Galván. ¿Cómo va la revolución? ¿Es esto una revolución? No. No es una revolución. Y no es culpa de los charnegos botiflers comunes.
https://www.youtube.com/watch?v=0almdLf6yn0

Ella me dijo que es una vida bien buena allá, bien rica, bien chevere. Puñeta. En fin. Hace sol y esta tarde lloverá. Es el tercer día consecutivo que digo que va a llover por la tarde y a ver qué. Estamos en un momento dulce de la Semana Santa. Todo es posible. Es viernes Santo. Tengo un folleto que encontramos un día que fuimos al cine. Un folleto del Opus Dei. Iba a hacerle una foto y ponerla en Instagram. En plan todos los días es Viernes Santo. Un folleto del Opus Dei que encontramos en la entrada del cine Renoir Floridablanca. Me llevé uno. Me llevo todos los folletos de todo el mundo. Los folletos serán siempre nuestros. Los mossos conduciendo sus furgonas en dirección a la gente. Sorpresa mayúscula. Niños de diez años en primera fila de la manifestación. No estaba tv3 con un set puesto, que retransmitían desde un balcón. No es lo mismo. Vamos juntos a la playa. Los viernes santo no sé si hay que estrenar algo, en domingo de ramos sí. El caso es que no he puesto la foto en Instagram porque me ha parecido una gracia sin gracia. Sí que he hecho un tweet, sobre el tema procesional. Tampoco estoy muy satisfecho con el tema. Vamos a jugar por la playa. No me llevas a la playa ni atado.
https://www.youtube.com/watch?v=HIwmqHmK2Go

Tengo algo contra ti. Algo contra la gente. No soy una persona de consenso. Soy una persona díscola, que va siempre a la suya, siempre intentando buscar follón. Siempre viendo que los demás tienen un plan para hacernos la vida imposible. Tengo algo contra ti. Siempre viendo que nosotros tenemos un plan para hacernos la vida imposible. Voy a salir a la calle ahora, dentro de un rato. No tengo plan. Soy una persona díscola, una persona que no genera consenso, y no tengo ningún plan. No es la primera vez y no será la última. No tengo nada pensado. No lo tengo previsto. No se me ha ocurrido nada. No sé. Lo he ido dejando. No he creído necesario pensar en nada. Esperaba que lo hicieras tú. Y luego diré que bueno. O que no. Personas de consenso. Apostadas en una esquina, esperan con una vara en la mano para taponar tu calle al ritmo de tambores y cornetas. Cornetas, amigo. Cuando yo era más joven, se escuchaban las cornetas desde Torras i Bages, desde los cuarteles. Ahora no recuerdo, pero creo que Torras i Bages era un obispo carlista. O era Balmes. O era Urquinaona. No era carlista, era tradicionalista y católico. No es lo mismo. Jaén no tiene calle. Pero todos esos fachas sí, claro.
https://www.youtube.com/watch?v=SzoAKLUTNtc

Hace mucho que no lo digo, pero el amor es un sentimiento que llevo dentro del corazón. Hace mucho, pero mucho y quizás se olvida. El amor es un sentimiento que llevo dentro del corazón. Hace mucho que no la cantamos, pero es que hace mucho que no cantamos nada. Vamos juntos a la playa. Vamos a jugar juntos por la playa. Es un sentimiento que llevo dentro del corazón. Son Días que nos recuerdan a otros días. Hace un año, en esta misma semana santa, la vida cambió en todos los órdenes. Cambió. Simplemente. Hace un año, un martes santo, todo lo que estaba, pasó a ser de otra manera. Todavía no es la fecha oficial, pero ya estamos de celebraciones. Celebraciones y fastos. Mi padre está en el pueblo. Ha vuelto. Dicen que ha entrado solo en las Olas, que ha estado hablando con Merengue y con el Loren. Debe haber sido un puntazo. Hace un año la vida nos cambió a todos. El amor es un sentimiento que llevo dentro del corazón. Tengo un corazón que está en un camión y te lo vendo por los sentimientos. Hace mucho que no me tomo una birra así en plan bien. En plan tranquilo. Creo que desde ayer. Vivimos mejor que queremos. Y sin embargo...
https://www.youtube.com/watch?v=xJncHEZ3URs

Y poco más. Que tengan un buen fin de semana. Y saluden si nos vemos. Yo casi siempre saludo.

viernes, 23 de febrero de 2018

Miscelánea

No soy mucho yo de estas cosas. Soy más de otra manera. Soy de una manera que quizás ya no se lleva, más chapado a la antigua. No soy tan excéntrico como parece. Soy más de hacer las cosas de una manera tradicional, conservando la esencia de lo que uno sabe que es lo que la gente reconoce y entiende y así llegar al corazón auténtico de la verdad. Ese es mi objetivo siempre. Llegar. Ser una persona cercana, un ser humano que tiene en su corazón el anhelo de servicio. Eso es. El anhelo de servicio me llena y me guía. El servicio a los demás. Las ganas de estar constantemente pensando en cómo ser útil. No soy tanto de buscar una actuación en un momento dado como de ir progresivamente incidiendo. Soy más de una manera que a lo mejor muchos consideran ya pasada de moda. Pero no apuesto tanto por la espectacularidad como por el resultado constante y una vocación de servicio. El servicio. No soy yo de hablar por hablar, ni de hacer por hacer, soy más de ir como una hormiguita aportando mi granito de arena y detrás de mi granito de arena otro granito de arena y otro granito de arena y otro granito de arena más. Soy así. Y no puedo cambiar. Y creo que uno debe ser auténtico. En la autenticidad, en la vocación de servicio y en el no ceder ante las presiones de quien te quiera torcer el brazo se encuentra el éxito de nuestro camino. El camino. Eso es.
https://www.youtube.com/watch?v=_XXKqLMRG3Q

Si se me permite, voy a hablar un poco de The Beatles, de los Beatles. Me parece que no se ha hablado suficiente del impacto de esta banda en el curso de los acontecimientos. The Beatles son claves para entender la música pop. Sin su legado no podríamos entender de qué manera ha ido colocándose la música como un elemento clave de educación de las masas. Los Beatles han proporcionado no sólo un cancionero, un repertorio de temas, también toda una suerte de caminos estilísticos que luego han sido transitados con mayor o menor fortuna por toda una serie de bandas y solistas que han repetido moldes y esquemas. Creo, sin miedo a equivocarme, que todo aquel que pretenda formar una banda de rock o pop bebe sin duda del ejemplo de The Beatles. Porque The Beatles no son solo el comienzo, también el fín de la música pop. Sus relaciones interpersonales, las relaciones de poder dentro de la banda, son también un ejemplo de cómo funciona todo lo que conocemos como una banda de rock o pop. No entenderíamos lo que se conoce como las dinámicas de grupo sin el ejemplo fundacional de Los Beatles, en tanto en cuanto, son el arquetipo por el que luego han ido desarrollándose todo el resto de bandas de rock y pop.
https://www.youtube.com/watch?v=NCtzkaL2t_Y

Me acuerdo como si fuera ahora mismo de la primera vez que escuché aquella idea. Me la repitieron bastantes veces, en lugares diferentes, con tonos de voz que oscilaban entre la dulzura y la rabia. Entre la ira y el cariño. Entre la ternura y la locura. Y ninguna de aquellas veces me convenció. Creo que fue entonces cuando me comenzaron a llegar otras ideas, completamente diferentes de aquella idea primera. Ninguna me convenció. Aunque me las presentaron de mil maneras diferentes. Ninguna. Luego, con el paso de los años, siendo cada vez más viejo y más sabio, me han ido llegando ideas que me han ido pareciendo más pobres, con menos sustancia. Más viejo y más sabio, has dicho. Sí. Más viejo y más sabio. De todas las cosas que podrías decir has dicho más viejo y más sabio. Qué te crees que haces diciendo esas cosas. Más viejo y más sabio, pareces un facha de esos que están de vuelta de todo. Más viejo y más sabio. Un anuncio de vinos. Un anuncio de seguros. Está sentado en una silla y dice porqué a mí si nunca he dado un parte. De todas las ideas, al final te has quedado con la primera. Con aquella idea que no te gustaba, porque cuando te haces viejo te vuelves conversador. Conservador. Conversador.
https://www.youtube.com/watch?v=DyCcHMvkblo

Me gusta mucho más como lo cuentas tú. Cuando lo cuentas tú adquiere otro tono. Otra gravedad. El viaje en avión, llegar al aeropuerto como si estuvieras escondiéndote. Visitar a alguien en un lugar que no puede ser confirmado hasta última hora. El puntito rojo apuntándote en la sien. Te das cuenta de que están a punto de matarte y te cagas. Te cagas vivo. Una mancha marrón líquida va traspasando los pantalones y todo el mundo huele a caca líquida, a caca de enfermo. A caca de estar malo, líquida. Y piensas que es mejor así, porque la caca líquida se va antes que la caca dura. Y estás equivocado, porque da lo mismo cualquier tipo de caca. Hoy en día, las lavadoras pueden limpiar cualquier cosa, en cualquier momento, con cualquier textura. Cualquier tipo de mancha. Si lo cuento yo, parece que estoy hablando de caca, pero si lo cuentas tú, es otra cosa. Porque adquiere un simbolismo que no tiene que ver con la caca en el tejano, sino con la sensación, con la sensación viva de estar metido en un problema, un problema con aviones, con teléfonos móviles sonando y no coges la llamada y me estoy empezando a preocupar.
https://www.youtube.com/watch?v=KWbTZuEWjnc

Te crees que me he ablandado con el tiempo, porque ya no utilizo todo aquello que antes te daba miedo. Crees que ahora soy parte del sistema, pero eres el primer engañado de todo esto. Soy el peor enemigo del sistema. Estoy en el número uno, en lo alto de la lista de personas a las que el sistema odia. Porque expreso mis opiniones en un código imperceptible para el ser humano, pero completamente en la frecuencia del enemigo. Como los silbatos esos que solo oyen los perros. Porque están en una frecuencia diferente. No lo sabías, eso de los perros. Pues ya sabes otra cosa. Menos mal que de vez en cuando sacas un poco de tiempo para juntarte conmigo y te puedo contar estas cosas, porque sino estarías todavía pensando en un tiempo que ya no es. Soy el enemigo público número uno. Soy el verdadero enemigo del sistema, no te rías. Soy quien está poniendo en jaque continuamente a un sistema que está cada vez más enfermo. Lo tengo cogido por las gónadas. No sabes tampoco lo que son las gónadas, tienes que llamarme más. Ya no me llamas nunca y a mí también me gusta que me tengan en cuenta.
https://www.youtube.com/watch?v=OJehu0Lum2U

Me parece brutal. Me parece de verdad, salvaje. Una pasada. Una barbaridad. Todo eso. Si me tomo un café a las cinco de la tarde no duermo por las noches. Me pongo a dar como patadas, como si tuviera unas cuerdas que me quedasen cortas en los brazos y no me dejaran estirarme. Ni encogerme. No quiero no dormir, quiero dormir, quiero estar dormido, tranquilamente, pero no sé porqué tengo que tomar café. Un cortado. Dos cortados. Un café con leche por la mañana. Haciendo más cortas las cuerdas de los brazos. Las mismas cuerdas en las piernas. Voy dando patadas al aire. Eso era una canción de los Mártires del Compás. No me gustaban mucho. Iba a poner nada. Pero no es verdad. En realidad soy muy como vosotros, aunque me esfuerzo en parecer lo contrario. Una vez que escuchas una canción de rap en español, ya vas hablando como si fueras el niño que se cayó en la marmita y los demás unos palluses. ¿Y lo de la capucha? Se acaba el día y no digo nada de lo de ir con capucha. Como si te estuvieran buscando. Nadie te está buscando. No te protejas, eres jugador del Madrid, eres un nin en los pinos. Eres una cara tapada por una capucha, pero todo el mundo te ve la cara. No estás en el bronx. Estás aquí. Te conozco. No sé como te llamas, pero en la rueda de reconocimiento, me chivaré. Ahora digo que dormiré tranquilo y redondeo el texto.
https://www.youtube.com/watch?v=Awti16G2850

Me alegro mucho de que estéis bien todos. A ver si eso.

viernes, 2 de febrero de 2018

Miscelánea - Blues

Ya tenemos aquí el Festival de Blues de Santa Coloma. Comenzó ayer y durante todo el fin de semana llenará Santa Coloma, nuestra amada ciudad, de Blues. Me gusta el Blues, el blues es muy diverso, el Blues tiene muchas caras, el blues puede ser de muchas maneras. Alguna de esas caras aparece en el cartel del festival, otras me gustarán menos, pero siempre hay que probar. Cosas que me gustan: John lee Hooker. Las primeras grabaciones de John Lee Hooker tienen más que ver con un tío recitando cosas que le van pasando o que piensa hacerle al que pille por delante que un blues como l que nuestras orejas están acostumbradas a escuchar. Luego tiene las grabaciones acompañado por banda, muchas veces eran bandas que no conocían lo que estaban tocando, profesionales de estudio que se acoplaban a lo que el otro hacía. Pero eso no lo sabemos si no nos lo dicen y para los no iniciados, suena todo de manera increíble. John Lee Hooker tiene dos canciones, sobre todo, muy conocidas. La del boom boom boom boom y la de one scotch, one whisky, one bear. Pero tiene más. Esta por ejemplo. Soy malo. Soy malo como Jesse James. Es una versión en directo y una vez que te mete en el ajo parece que no puedas escuchar nunca nada más en la vida que no sea eso. Malo. Como Jesse James.
https://www.youtube.com/watch?v=r_ZVrR6lD4s


Slim Harpo. El gafitas. Cantando su canción más conocida, o al menos la canción que yo más conozco. Soy la abeja reina. Una canción que conozco porque Pink Floyd hizo una versión cuando eran unos criajos y todavía tenían a Syd Barret ahí. Casi todas las canciones blueseras que me gustan tienen más o menos el mismo patrón. Se parecen mucho. Me gusta un estilo y no me gustan mucho otros estilos. Me gusta que suenen de una manera y no de otra. Si suena demasiado bien, ya no me gusta tanto. Si tocan demasiado bien, no me gusta tanto. Si el guitarrista se luce demasiado, no me gusta tanto. No me gusta la gente que se luce tanto. Es una manera de ver las cosas. Soy la abeja reina y... cosas que hacen las abejas. Tenía yo un doble cd con cosas de Slim Harpo, pero siempre acabo escuchando únicamente esta canción. De hecho es otro gafitas con pinta de gafitas pero que luego se pone a cantar cosas malas. El mundo está lleno de gente que parece muy buena y de repente, zas, te sorprende con un giro, con un golpe de teatro. Y hay que acostumbrarse a que de vez en cuando te toquen la cresta. Hay que saber encajar.
https://www.youtube.com/watch?v=XWLvm11MAaM

Todo va a ir de puta madre esta mañana. No hay selección de canciones que no contenga el Mannish Boy. Otra de esas canciones en las que sabes cómo empiezas y no sabes cómo ni donde vas a acabar. Ya no eres un niño, ahora eres un hombre. M. A. N. Soy un hoochie coochie man, soy un natural lover man. Soy un Rolling Stone. No sé. Esta canción es hipnótica. Con nada, con un aporrear la batería y un riff de guitarra que el propio Muddy Waters no se molesta en tocar. ¿Hemos dicho que el que canta esto es Muddy Waters? No lo hemos dicho. Este sí que es un fenómeno completo. El intérprete de clasicazos como 'Got my mojo working' o el magnífico y maléfico 'Rollin' Tumblin'. Canciones que te ponen en situación. El blues a veces no es tanto recrear una escena o una situación que pasó hace mucho tiempo, pensando que esos tiempos, los viejos tiempos, eran más auténticos. Estas canciones, las canciones que molan, te las pones por la mañana y no hace falta recrear nada, no hace falta ir vestido de nada. Todo va a ir de puta madre esta mañana. ¿No?. Igual no va ni para atrás ni para delante, pero la autoestima, como decía el Tito Martín es muy importante.
https://www.youtube.com/watch?v=w5IOou6qN1o

No todo lo que me gusta es tan así. Tan con grupo. Hay algunos que me gustan que no llevaban banda. Skip James iba solo con su guitarrica. Y contaba cosas que le pasaban. Cuando fue al hospital y le trataron como una puta mierda. Cuando se dio cuenta de que todo era una puta mierda. También cuando había que decir 'estoy agradecido'. Mira, como Rosendo. Una canción que conoces por la versión que hizo Cream. A veces, y esto sale en muchas de las canciones afroamericanas, tenemos que dar las gracias. Gracias por lo que tienes, por lo poco que tienes, porque la cosa podría ir a mucho peor. Skip James con su vocecita aguda y su guitarra clara. Es una toma en directo la que vamos a escuchar, de cuando ya era mayorcete. Pasa que muchas veces la música afroamericana nos gusta cuando a ellos mismos hace décadas que ha dejado de interesarles y están creando cosas nuevas. Sale en todos los libros y en todos los manuales. Ahora que a nosotros nos gustan los derivados del hip hop y esas cosas ya convenientemente edulcoradas, ahora igual ya no se hace nada de eso y a ellos mismos les empiezan a llenar otras  movidas. En fin.
https://www.youtube.com/watch?v=anoqHAlSFXI

¿De dónde viene el blues? Es la parte de investigación, de elucubración... hasta que escuchas cómo empiezan algunas canciones de John Lee Hooker y por casualidad escuchas cosas de Ali Farka Touré y lo descubres. Todo viene del mismo sitio. Escuchar los dos discos aquellos que hizo Ali Farka Touré con Toumani Diabaté, es como escuchar de dónde viene toda la música que nos gusta, en un solo par de discos. Aquí le vemos a Ali Farka Touré con Boubacar Traoré, mano a mano, pim pam, sin darse importancia. Si lo que estamos escuchando no es un blues, que venga dios y lo vea. También hay quien relaciona el blues y el flamenco y cualquiera que haya mezclado ambas cosas sabe que salen cosas tremendas. En fin. Estamos hablando del blues, y el blues evoluciona y cambia y quien te dice que lo que estamos escuchando cuando intentamos entender lo que canta Kendrick Lamar no es blues de otra manera. Supongo que será eso. ¿De dónde viene la música que escuchas? Mucho tiempo libre. Como el que parece que tienen estos dos tocando la guitarra. Ay, los dos discos de marras. Qué recuerdos.
https://www.youtube.com/watch?v=r4-uq8cTF7o

Son seis canciones, no más. Así que para acabar hay que recurrir a los tópicos. La mayoría conocemos los clásicos del blues a través del rock, de los grandes del rock y del pop británicos. Eric Clapton. Ahora Eric Clapton dice que se retira, que ya no puede más con la mano. Al mismo tiempo, ha reconocido que durante un tiempo fue un gilipollas racista que apoyó a la extrema derecha británica. Iba tan bolinga que era un gilipollas. Estaba tan puesto que era un gilipollas. David Bowie tardó muy poco tiempo en reconocer que cuando tonteó con el tema no se enteraba de nada y hizo el imbécil y dio pasta para campañas antiracistas. A Eric Clapton le ha costado algo más. Imaginen que eres el popularizador de la música afroamericana más reconocido, el bluesman blanco más importante, el guitarrista ejemplar, y eres un racista. Terrible. En fin. Sea como sea, se ha dado cuenta de las cosas. Aquí le tenemos en la interpretación magistral del Crossroads de Robert Johnson junto a Cream. Solo por esto. Es Dios.
https://www.youtube.com/watch?v=aVH_si6N5pM

Así que ya saben. Consulten la cartelera de Santako Blues y adelante. A disfrutar con la música en vivo, en bares, locales y teatro. Estamos hablando del blues.

viernes, 26 de enero de 2018

Miscelánea

Como me gusta dármelas, hablaré un poco de The Fall sin saber. Del cantante, que se murió antes de ayer. Vean qué suéter. En la foto. Diré que no he sido seguidor de The Fall y que nunca he escuchado un disco entero suyo. Pero diré también que la primera vez que reparé en ellos, y ya era yo mayor, fue en una actuación en la tele, creo que en la 2 o en otro canal. El tío, Mark E. Smith, me dio un mal rollo de la ostia. Se le veía mayor y pasado. Mayor y con cara de bolinga. Mayor y hecho polvo. Y con una mala ostia tremenda, o algo más que mala ostia. Ahí pasaba algo. Las canciones que tocó molaban. Ahora estaba cantando como si recitase algo o declamase algo, se iba, volvía a tocar un poco los teclados, le echaba la bronca a alguien, nada parecía ir bien ahí dentro. Me dio tanto mal rollo que no me interesé en profundizar. A veces pasa que hay cosas que te atraen y otras que te asustan. Tengo fama de que me gusten las cosas raras, pero aquello me dio miedo. Pensando, era un poco el Silvio de allí, solo que Silvio parecía estar triste perennemente con algo, que si sabes algo de su vida te puedes imaginar qué es y en el caso de este otro veías que lo que ahí había daba miedete. Bueno, se ha muerto. Cada canción que escucho me gusta. Y sin embargo, continúo pensando que ese grupo no es para mí.
https://www.youtube.com/watch?v=l-IbaXqon38

No es que me moleste que recites bellos versos de Antonio Machado a la luz de la luna. No es que me moleste que hables sobre la deforestación de los bosques y la contaminación de nuestros ríos. No es que me moleste que vistas de una manera tan fuera de onda. No es que me moleste que te tiñas el pelo de rubio. No es que me moleste que bailes danzas caucasianas en torno a una hoguera. No es que me moleste que cojas el megáfono para reclamar por la paz y por la amistad entre los hombres. No es que me moleste que te parezcas tanto a mi. No es que me moleste que sigas al pie de la letra los preceptos esculpidos en la piedra sagrada. No es que me moleste que me lleves la contraria sistemáticamente. No es que me moleste que me des la razón como a los tontos. No es que me moleste que hayas leído una pieza sobre el tema que estábamos comentando y que me hayas dejado aturdido con tus conocimientos. No es que me moleste que me hagas creer que no me has entendido. No es que me moleste que se te haya ocurrido una idea brillante. No es que me moleste que tengas más o menos mi misma edad y te vaya mejor. No es que me moleste que quieras ser mi amigo. No es que me moleste que no te guste el fútbol. No es que me moleste que me hagas pasar por lo que no soy. Es que me molestas tú.
https://www.youtube.com/watch?v=uZ0CFis7ju8

En un pueblo, italiano. ¿Conocemos muchas cosas de música italiana? No sé. Si es del norte de Italia, mejor que del sur de Italia. Hola, he venido a veros, a estar con vosotros, a interesarme por lo que os pasa. ¿Qué os pasa? ¿Cómo os va? He venido a preguntar por vuestros problemas y a hacerme echo and the bunnymen. He considerado oportuno hacer una apreciación sobre lo que pasa y me he traído a una gente para que todos juntos veáis que somos muchos y que esos muchos te arropan y puedes sentirte parte de algo importante. Somos importantes. Ya puedes darnos un abrazo. Ya puedes hacerte una foto con nosotros. Somos de un pueblo de aquí al lado, míranos, hablamos como tú, pero nos ha ido algo mejor en la vida. A ti también te puede ir mejor si nos dejas estar a tu lado unos días, unos meses, tenemos un plan a futuro que seguro que te interesa. Tú no eres como ellos, es el momento de preguntarse porqué nosotros tenemos que ser como nadie. Abracemos la bandera de nuestros padres y volemos con ella sobre las cabezas de quienes todavía ven el futuro con desesperanza. Los del norte de Italia son mejores que los del sur, pero ahora no te puedo decir nada. En realidad, vengo a decirte que mañana vendrá otro señor a cobrarse lo que te estoy diciendo. Cierra los ojos, tápate la boca, déjate hacer.
https://www.youtube.com/watch?v=LWz0JC7afNQ

El otro día, mirando hacia el cielo, vimos pasar un avión. Un compañero dijo algo de los chemtrails y yo le dije que había una canción de Beck... escuchándola, viendo los comentarios en youtube vi que había una canción de Aphrodite's Child que se parecía, copón que era igual. Demis Roussos como inspador de Beck. El caso es que volví a escuchar mis clásicos de Beck. Igual a nadie le hace ya gracia Beck, pero a mí regularmente me da por engancharme, otra vez. Hace dos millones de años me compré un single de Beck en una feria del disco. El single de Looser. Tenía una canción que se llama Alcohol y Fume. Dos cancionazas. Luego descubrir otra que se llamaba Corvette Bummer. Son de mis favoritas. Y luego está la versión larga y pachorra de Soul Suckin' Jerk. No voy a trabajar para ningún... Esta es toda la anecdotaza que tengo que contar. La verdad que es como si en la caja de ritmos hubiera puesto otro ritmo para una canción y para la otra. Esto es todo mi análisis. Es todo lo que puedo decir. Bueno, sí, que no me gusta la lluvia. No me gusta que llueva. Es como la gente que prefiere el invierno. Qué clase de gente es. Y son muchos, más de lo que pensamos. Siempre hay más gente de la que pensamos. En todos los sentidos.
https://www.youtube.com/watch?v=f_5nNQmszDw

El fascismo. Esta mañana me he levantado y me he puesto a hablar con alguien. No le he escuchado mientras me intentaba contestar. Le he dicho que todo iba mal y que la culpa era de los de siempre, que no hacen nada. Los que dicen mucho y los que dicen poco. Que todo se arreglaría si dejaran que la gente hiciera lo que tiene que hacer. Y lo que tiene que hacer es echarle huevos y dejarse de historias. Que la gente, lo que pasa con la gente, es que no tiene pelotas para hacer las cosas y que necesita que haya alguien que diga cómo y cuándo y que además ponga eso, las pelotas encima de la mesa y diga 'esto y lo otro' y a tomar por culo todo ya. Porque aquí lo que hay es mucho capullo y mucho moñas que no hace nada, que vive de la puta sopa boba y que está sobrando. Y que ya está bien de tanto hablar y de tanto dialogar y de tanto chau chau y que hay que hacer las cosas como hay que hacerlas, al que le guste bien y al que no le guste que le vayan dando. Al que no le guste que no levante mucho la voz y que al menos no estorbe. Lo que no se puede es estar así. Con la gente ahí como si no pasara nada. Que ya estaba llegando el momento para que con un par de huevos bien puestos, se tomase una decisión y se hicieran las cosas por la directa. Sin tanto preguntar ni tanto tener en cuenta si está bien o si está mal. No me hagas hablar, me decía él.
https://www.youtube.com/watch?v=-MkRuV0aCcI

Hace algún tiempo que vengo pensándolo. Es un tema al que vengo dando vueltas. Supongo que ya os habéis dado cuenta de que no voy a decir nada. He abierto el párrafo con una frase. He insistido con el mismo asunto en la segunda frase. Y ya suponéis que no tengo nada que decir. Y tenéis razón. Realmente se hace muy sencillo escribir cuando ya sabes lo que es y lo que no es. Es decir, es muy fácil dar por supuesto que el otro ya sabe lo que vas a decir, lo que significan los símiles, dónde quieres ir. Así que bueno, pues aquí estamos. Hace algún tiempo que vengo pensándolo. Es un tema al que vengo dando vueltas. Ojo, porque la segunda frase no está clara. Es un tema al que vengo dando vueltas realmente no significa nada que tenga que ver con la primera frase. Vengo dando vueltas a un tema. Yo, girando sobre mi mismo, yendo hacia un tema, y el tema puede ser algo físico. Un tema al que vengo dando vueltas. Es el idioma, que gasta bromas pesadas. El idioma, manejarlo, saber estirarlo y encogerlo, hacer con él muchas más cosas de las que harías con un Ford Escort. El idioma. Por eso prefiero hablar así, porque de otra manera no me saldría nada gracioso. Así, ves, ya tengo otro párrafo.
https://www.youtube.com/watch?v=1g4VVqFyXJw

Pues mira qué bien. Otra cosa mariposa. Espero que tengan un buen fin de semana y que deje de llover. Por favor.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Miscelánea

Hay canciones que llegan en un momento y que parece que las has estado esperando toda la vida. Una catarata de frases con mucho azúcar. Sea como sea, hay una canción de los Modern Lovers, que en realidad es una canción de Jonathan Richman el solito porque sale a capela prácticamente y de hecho no sale en el disco de los Modern Lovers sino que sale en algún descarte o en algún bonus track o algo así. Una canción que así escuchada tiene su qué pero que no es lo que es hasta que no escuchas la versión de los Galaxie 500. Y ya no puedes dejar de escuchar esa canción, y la tienes en la cabeza y va saliendo de vez en cuando a lo largo del día y sobre todo, no sé porqué, por las mañanas. Una canción que se llama 'No dejes malgastar nuestra juventud', pero que en toda la canción no se dice ni una vez, en la canción se dice 'no dejes que se malgaste'. Es una canción de una letra terrible pero que cuando la canta Jonathan Richman, como la canta él, no se sabe si da pena o no da pena. Ahora, cuando la canta Dean Wareham, ya sabes qué es lo que te tiene que dar. Y tiene unos guitarrazos muy gordos. Y mola mucho. Y no la voy a poner, voy a poner la original.

Ha sacado nuevo disco Charlotte Gainsbourg. La leche. No lo sabía y me enteré el otro día escuchando la radio y lo pusieron así como de refilón y dije... es Charlotte. Me encantó el disco que hizo con Air y me medio moló el disco que hizo con Beck. Es la hija de Jane Birkin y de Serge Gainsbourg. Como quien no dice nada. Podría no hacer nada, pero Charlotte Gainsbourg a mí me mola, me gusta cuando sale en las pelis, me gusta cuando canta. No me he preocupado en saber con quién ha hecho el disco esta vez. Solo sé que lo poco que escuché el otro día en la radio me gustó. Es un poco eso, como que me da igual. Me da igual, si lo hace este, pues me gusta, y así. Y no me complico mucho más. Me parece que todo tendría que ser así. De hecho ya es así para todo el mundo en casi todas las cosas. Quién lo ha dicho. Es verdad. Tanto rollo para acabar siendo convencidos siempre por los mismos por lo mismo. Porque lo ha dicho este. Y de este me fío. Un creador de opiñón. Si lo canta la Gainsbourg me da igual si suena finolis o es música para pijos, a mí me gusta y ya puede salir el sol por donde quiera. Y a vosotros os pasa igual lo que pasa es que no os atrevéis a decirlo, porque el vuestro no canta. Y canta peor.

A veces me doy angustia. ¿No os ha pasado? A veces creo que tengo una sensibilidad tan así, tan superficial, tan de amor, que me dan ganas de vomitar. Me tengo angustia. Me tengo a veces un poco de dentera, de asquete. Me veo o me oigo y me digo, ay, qué asquito que me tengo, por favor, tan así. Tan carameloso, tan bueno, tan sensible, tan llorón, tan de hacer así y abrazarme y decir, ostia tío, es que eres una persona que pareces tan completa, tan versátil, que eres capaz de conjuntar en una sola persona tantas cualidades, te preocupas por los demás, estás implicado, participas, organizas, distribuyes, sacas los córners, tienes una zurdita que ni Maradona, eres sensible, cantas, bailas, recitas, estás en todas partes. Eres una persona que, joder, tío. A veces, cuando llego a casa por la noche, cuando me enfrento a la soledad en mi habitación abrazado a unas almohadas de Ikea de esas blandurrias que no son ni almohadas ni mierda, pienso, y de qué vale todo eso. De qué vale ser una persona tan grande, de qué vale tener todo este corazón si no es uno más que una gota de agua en un océano, si no eres nadie comparado con las masas gigantes de gente, de pueblo, de los humildes, de los que todos los días... y me doy ganas de vomitar otra vez.

Todos los días, más o menos a esta hora, no hago lo mismo. Varío. No sabéis a qué hora escribo esto así que no tenéis ni idea de nada. Hasta ahora no he dicho nada de vosotros. No, hasta ahora me he ido conteniendo y no he dicho nada de lo que pienso sobre vosotros. Y ahora, en este momento, que vosotros no sabéis qué momento es, me parece que ha llegado la hora. Me parece que ya está bien. Ahora es la hora, ahora viene el gol. Lo que opino de vosotros es que voy a salir a fumarme un piti y ya luego cuando entre otra vez. Y así todos los días. Todos los días posponiendo el veredicto. Todos los días emitiendo una sentencia dilatoria. El año pasado, por estas fechas, era veinticuatro de noviembre y no me acuerdo de nada que no haya salido en Facebook. Da igual. Podríamos mirar cualquier otra fecha. Me gustaría decir lo que tengo que decir sobre vosotros, pero no me atrevo. Porque me da angustia. Una angustia que no es equiparable a la angustia que le puede dar a un ser humano normal que cree que tiene algún talento o alguna cosa, un algo. Lo que sea. No sé. Esta mañana, me he levantado con un miedo atroz a coger frío y se había caído el tenderete de la ropa tendida y tenía que salir a recogerlo. Llevaré calzoncillos sucios toda la semana. He salido por obligación. Pero todavía no he dicho nada sobre vosotros.

Le llamaban camarada fichero porque se limitaba a ir haciendo, la tarea ingrata de ir apuntando los nombres, memorizando quién estaba allí y quién venía de allá. A quién se tenía que enviar allí para hacer nosequé. El que llevaba el tema aquel. A este lo pondremos a hacer esto. Al otro lo otro. Encárgate tú de decírselo. Yo estoy muy ocupado leyendo este libro sobre... yo estoy muy ocupado escribiendo un blog. Un blog en el que doy mi opinión, una opinión que luego expongo muy brillantemente en una ruñón. Y mientras tanto el camarada fichero va apuntando, y organizando, y recogiendo nombres y formando un grupo de gente que va viendo que el brillante orador no sirve realmente para nada más que no sea que para lucir en un discurso precioso, pero que si no es por el camarada fichero, ahí no hay nadie que tenga dos dedos de frente. Se necesita organización, una ruñón, una nueva ruñón, y no tanto discurso brillante y no tanto tanto. Enseñanzas extraídas del gran libro que me he leído. Lees libros que te enseñan cosas. He leído el libro pero no estoy organizando nada, así que ya estamos en las mismas. Hay que mandar un mail, ya lo mando yo.

Estoy entusiasmado con la idea. Estoy asustado con la idea. No tengo ni idea. Me gusta que vayamos a participar todos en esta fiesta de la democracia y que todos nos esforcemos en trasladar la idea de que somos garantía del orden. Orden y democracia. Nosotros somos los que garantizaremos que haya orden. Implementar. Chupito. Implementar. Implementar. El pueblo, la gente hecha pueblo, corriendo a buscar en los diccionarios Iter la palabra implementar. Vamos a utilizar el resultado de estas votaciones para implementar. Implementar. Chupito. El relato. Ahora se trata de implementar. Relato. Está hecho, es simple. Vamos a ver. Vamos a ver cómo lo hacemos. Juntemos los cachetes de las caras así. Implementar. Orden. Dejémonos de experimentos y regresemos al vientre de la madre tierra. Regresemos al convenio colectivo que hemos conseguido rebajar en un nosecuanto pero que no ha sido tan malo porque... regresemos al pacto y al consenso y al vamos perdiendo pero acuérdate de lo que ganamos y la memoria de los mártires. Y los miércoles. ¿Porqué vamos en este carro sin frenos? Técnico municipal en gestión de ojos de papel caídos en el suelo. Es que a veces, de verdad, me se pone una cosa aquí...

Muy bien. Recuerden que hay cantidad de cosas que se pueden hacer este fin de semana, sin dinero.