viernes, 28 de noviembre de 2025

Gran Biblioteca Universal del Pensamiento


Juanfran Canalla presenta su quinto disco ya. Cinco discos de Juanfran Canalla. Cinco. Este último disco ha querido titularlo Canciones de la noche y nos presenta en sus propias palabras a un Juanfran Canalla igual de canalla pero más sobrio, más maduro. Una colección de diez canciones de rock de guitarras con el inconfundible sabor canalla de Juanfran Canalla pero que no se priva, una vez más, de salpimentar sus melodías con ritmos latinos o alguna incursión en la rumba rockera, en este caso con un tema como Rumba Canalla que promete hacernos bailar. Ojos de noche, Pieles en la noche, Noches de barra, En el fondo de la noche, Ciudad de noche o Amor de una noche, son temas de este disco con sabor a noche que Juanfran Canalla ha compuesto y escrito inspirándose en esas noches en las que uno siente que la noche es como una dama que te acoge, te enamora y que termina expulsándote de su vida porque la noche acaba y deja un sabor amargo en la garganta. El resto de temas que completan este quinto disco, quinto ya, de Juanfran Canalla son la íntima Grito de alcohol, la melancólica Mi madre me dijo, y la muy callejera Jose Solo que nos recuerda y nos trae aires de cuando el rock era de verdad y las noches de vino y rosas me está dando una pereza todo que yo que sé. 

Poco queda comentar ya de uno de los éxitos más fulgurantes de la temporada, la novela del debutante Pau Pol, que Sortida Quatre, en la que nos cuenta un verano de su adolescencia, el verano en el que se descubrió a sí mismo como miembro de una clase social, de un grupo humano, con unas relaciones y amistades determinadas y cuando sintió por primera vez la necesidad de conocer a otras personas y el desengaño que le produjo saber que, finalmente, esas personas no tendrían nunca eso que tienen él y su gente. Un retrato vivísimo de un momento vital y de un entorno, de una casa y de un terreno, de unos coches y de unos platos, de unos pueblos y de unas gentes, que rápidamente han conectado con millones de personas en todo el mundo porque al final, todos somos un poco así. 

The Warlords of Hehemheim, la incombustible banda de metal, anuncia una serie de conciertos en espacios de tamaño mediano y pequeño con el título 'Pequeños infiernos Tour'. Sisi Hehemheim, vocalista de la banda, ha declarado a este medio que quieren llevar su música a espacios donde no han tocado antes o bien a espacios que les recuerden a aquellos garitos y tugurios donde empezaron. No nos ha quedado claro si quieren una cosa o si quieren la otra. O si una cosa y la otra cosa son la misma cosa. Lo que sí nos ha dejado manifiestamente claro Sisi es que los fans de la banda no van a dejar de escuchar los éxitos que les han situado como una referencia del metal patrio, como Abismos abiertos por tu espada, El secreto de Hehemheim, Walkiria cabalga, y, como no, un tema que en un formato íntimo será especialmente especial como Una antorcha perdida en la noche. Para esta gira de conciertos, 15 en total, Sisi nos ha asegurado que la formación no perderá ni fuerza ni watios, pero que claro. 

Nicomedes Fontdelaflor mantiene su proceloso trabajo de divulgación de espacios recoletos y nos invita a acompañarle a través de las páginas de su último 'muestrario de impresiones y certezas', por los solitarios, callados y serenos rincones del monasterio de Santa Águeda del Frescor. Nuevamente, como ya hiciera en la ermita de Don Justiniano, en el Santuario de Balladares y la Canonjía de Bendititos de Aprietador, Fontdelaflor hace que cada página se convierta en un vacío absoluto, profundo, callado. No sé cómo lo hace, de verdad, pero en muy pocas ocasiones la diferencia entre manchar el papel y no mancharlo con una impresión, es tan insignificante. 

Nastor Nastorovich presentó en medio de una gran expectación en la librería Cruz de Plata su último libro 'Europa se está yendo a la mierda por culpa de cuatro maricones y todos esos negros que estáis dejando que violen a vuestras hijas'. El libro ha decepcionado a sus seguidores, que consideran que Nastorovich ha dado un giro posibilista a sus primeros trabajos y ha sido acusado de dejarse comprar por una fundación de la derecha conservadora francesa. Nastorovich ha comentado que las impresiones de los cuatro subnormales, acomplejados y maricones que no han entendio nada le importan una mierda y que se anden con ojo que muchos de ellos han dado su correo electrónico y están suscritos a su web y tiene sus datos y que eso, que se anden con ojo. Y los seguidores enfadados le han respondido que se ande con ojo él. En fin. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario